Gestión de servicios de tecnologías de información en la Transformación digital de la Facultad de Ingenierías de las Universidades de Huancayo – Junín, 2022

Descripción del Articulo

La evolución tecnológica viene impulsando cambios en diversas áreas de la empresa u organización. La tesis titulada Gestión de servicios de tecnologías de información en la Transformación digital de la Facultad de Ingeniería de Sistemas de las Universidades de Huancayo – Junín, 2022 tiene el objetiv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Maquera Quispe, Henry George
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Escuela de Posgrado Newman
Repositorio:NEWMAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.epnewman.edu.pe:20.500.12892/726
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12892/726
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Servicios de tecnologías
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La evolución tecnológica viene impulsando cambios en diversas áreas de la empresa u organización. La tesis titulada Gestión de servicios de tecnologías de información en la Transformación digital de la Facultad de Ingeniería de Sistemas de las Universidades de Huancayo – Junín, 2022 tiene el objetivo de evaluar el impacto de la gestión de servicios en la transformación digital de la facultad de ingenierías de las universidades de Huancayo. Para el desarrollo de la tesis se utilizó una investigación aplicada a través del método científico de investigación. Las áreas de atención lograron evaluar los indicadores de efectividad, adaptabilidad, inversión de activos de TI, uso tecnológico, liderazgo digital. El instrumento utilizado fue el cuestionario que fue validado por la prueba estadística de Alfa de Conbrach de 0.838 que garantiza la fiabilidad del instrumento. Los resultados de la investigación se agruparon por las dimensiones de investigación Uso de herramientas tecnológicas donde logró una mejora del 40.10% de eficiencia, Cultura digital donde obtuvo un 40.13% de mejora y Liderazgo digital donde se logro un 40.09% de mejora. La evaluación de indicadores logró evidenciar que la adecuada implementación de la gestión de servicios de TI permite impulsar y concretar los objetivos de la transformación digital en beneficio de las facultades de Ingenierías.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).