Uso de Tecnologías de Información y Comunicación y su Influencia en la Gestión Logística de Empresas de Joyería de Plata y Oro, Región Junín 2022

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de tecnologías de información y comunicación en la gestión logística de empresas de joyería de plata y oro, región Junín, 2022. El enfoque metodológico utilizado fue cuantitativo, de tipología básica, nivel relacional, diseño no...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hereña Cespedes, Gressia Fernanda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/15566
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/15566
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación
Logística
Tecnología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de tecnologías de información y comunicación en la gestión logística de empresas de joyería de plata y oro, región Junín, 2022. El enfoque metodológico utilizado fue cuantitativo, de tipología básica, nivel relacional, diseño no experimental y transversal. Se aplicó un muestreo aleatorio simple para seleccionar a 140 trabajadores vinculados al área de logística de las diferentes empresas joyeras de Junín a quienes se les solicitó permiso para aplicar un cuestionario y así poder medir el uso de las tecnologías de información y comunicación [TIC] y otro cuestionario vinculado a la gestión logística. El análisis descriptivo de la competencia entre los colaboradores del área logística de las empresas joyeras de Junín revela una distribución desigual, donde un pequeño pero significativo porcentaje (15.71 %) muestra un nivel alto de competencia, mientras que la mayoría abrumadora (61.43 %) tiene un nivel bajo, destacando una necesidad de mejoría en la capacitación y adopción de tecnología en este sector; por otro lado, en cuanto a la gestión logística, un porcentaje moderado de trabajadores (15.71 %) muestra un nivel alto de competencia, pero un número significativo (35.71 %) muestra un nivel bajo, resaltando la necesidad de mejorar la capacitación en este aspecto. A nivel inferencial, los valores de la estadística Kolmogórov-Smirnov sugieren una distribución normal, y el análisis de correlación muestra una correlación moderada y positiva entre el uso de las TIC y la eficiencia que hay en la gestión logística, lo que respalda su importancia vinculadas a la mejoría de la gestión logística en las empresas joyeras de Junín con un p de 0.000 y un coeficiente de 0.645; por otro lado, se advierte la presencia de relaciones significativas entre las dimensiones automatización de procesos (p = 0.000; Pearson = 0.705), integración de sistemas (p = 0.000; Pearson = 0.378) y colaboración y comunicación (p = 0.000; Pearson = 0.847) con la gestión logística.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).