Propuesta de un estudio de impacto y plan de manejo ambiental aplicado a la planta de beneficio Hermanos Franks ubicada en la ciudad de Portovelo - Ecuador
Descripción del Articulo
Las explotaciones mineras son algunas de las principales prácticas que la humanidad ha hecho durante siglos, basadas en la explotación de los minerales procedentes del medio ambiente. En sentido estricto, esta actividad primordial para la economía, comprende la exploración y la extracción de yacimie...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Escuela de Posgrado Newman |
| Repositorio: | NEWMAN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.epnewman.edu.pe:20.500.12892/748 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12892/748 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Manejo ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| Sumario: | Las explotaciones mineras son algunas de las principales prácticas que la humanidad ha hecho durante siglos, basadas en la explotación de los minerales procedentes del medio ambiente. En sentido estricto, esta actividad primordial para la economía, comprende la exploración y la extracción de yacimientos mineros (Chauvin et al., 2008). Los minerales son recursos naturales no renovables, los mismos que son definidos como todo aquel material geológico de gran valor y que es extraído como materia prima. Además, los minerales pueden clasificarse en varios grupos, debido a sus usos y sus características (Bordehore, 2020). Las operaciones mineras producen fuertes impactos en los recursos hídricos, como la contaminación superficial y subterránea de los causes de agua. La perturbación del flujo de agua y la reducción del volumen de agua accesible al consumo humano y a otras actividades (Bordehore, 2020). Además, los procesos de minería y explotación generan impactos significativos sobre los demás componentes del ambiente, como la destrucción de la vegetación, la extracción de enormes cantidades de suelo, la alteración de la topografía del terreno y de los sistemas de escorrentía, la eliminación de ecosistemas silvestres y la contaminación de la atmósfera, entre muchos otros impactos (Guaraca, 2021). Los efectos medioambientales implican la adopción de varias medidas para evitar, corregir y mitigar los impactos negativos. En caso de que estas medidas no se apliquen correctamente, se pueden producir perjuicios medioambientales que pueden poner en peligro la explotación, la seguridad y la salud de los operarios y de las personas que viven en las proximidades, así como del medio ambiente. A fin de evitar que esta circunstancia se produzca, es aconsejable establecer un grupo de acciones integradas que aumenten la eficacia de las medidas de producción y, al propio tiempo, permitan controlar y minimizar los impactos socioambientales (Chauvin et al., 2008). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).