Análisis del uso de las tecnologías de la información y comunicación en el bachillerato particular y fiscal 2024 del cantón Tosagua – Ecuador

Descripción del Articulo

El análisis del uso de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en el bachillerato particular y fiscal del cantón Tosagua, Ecuador, en 2024, busca evaluar cómo estas herramientas están siendo integradas en el proceso educativo. Este estudio compara el acceso y la efectividad de las tec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arteaga Gualán, Roque Rubén
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Escuela de Posgrado Newman
Repositorio:NEWMAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.epnewman.edu.pe:20.500.12892/1445
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12892/1445
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnologías de la información y comunicación
Bachillerato particular
Bachillerato fiscal
Instituciones Educativas
Recursos tecnológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El análisis del uso de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en el bachillerato particular y fiscal del cantón Tosagua, Ecuador, en 2024, busca evaluar cómo estas herramientas están siendo integradas en el proceso educativo. Este estudio compara el acceso y la efectividad de las tecnologías de la comunicación y la información en diferentes tipos de instituciones educativas, identificando las fortalezas y áreas de mejora. Los resultados proporcionarán información valiosa para que las instituciones educativas logren tomar decisiones y desarrollar que optimicen el uso de la tecnología en la educación, promoviendo una enseñanza más equitativa y eficiente. El problema de este estudio radica en evaluar el uso y la integración efectiva de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en el bachillerato de Tosagua, Ecuador. El objetivo principal es analizar el acceso, la disponibilidad de recursos tecnológicos y las habilidades digitales de estudiantes y docentes, así como identificar las fortalezas y áreas de mejora en la aplicación de las TIC educativo. La metodología empleada es mixta, combinando enfoques cualitativos y cuantitativos mediante encuestas y análisis estadísticos. Los resultados revelan disparidades en el acceso y uso de las TIC, destacando la necesidad de estrategias para mejorar la equidad y la efectividad en la integración de estas tecnologías en la educación secundaria
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).