Estudio de la conciliación como medio de solución de conflictos en materia penal, en el Centro de Mediación “Pacto de Paz” del cantón Santo Domingo - Ecuador - 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación enfatizó sus estudios en casos en concreto que se ventilaron dentro del Centro de Mediación “Pacto de Paz”; cuyo centro con autorización del Consejo de la Judicatura permitió que opere la -conciliación- institución jurídica alternativa a la solución de conflictos en materia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chum Cañizares, Ángel Lizardo, Maquizaca Almeida, Cynthia Dayana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Escuela de Posgrado Newman
Repositorio:NEWMAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.epnewman.edu.pe:20.500.12892/785
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12892/785
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conciliación
materia penal
Centro de Mediación
solución de conflictos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
id NEUM_811a2317b2176d737f1169bfc4e938d2
oai_identifier_str oai:repositorio.epnewman.edu.pe:20.500.12892/785
network_acronym_str NEUM
network_name_str NEWMAN-Institucional
repository_id_str 4849
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estudio de la conciliación como medio de solución de conflictos en materia penal, en el Centro de Mediación “Pacto de Paz” del cantón Santo Domingo - Ecuador - 2022
title Estudio de la conciliación como medio de solución de conflictos en materia penal, en el Centro de Mediación “Pacto de Paz” del cantón Santo Domingo - Ecuador - 2022
spellingShingle Estudio de la conciliación como medio de solución de conflictos en materia penal, en el Centro de Mediación “Pacto de Paz” del cantón Santo Domingo - Ecuador - 2022
Chum Cañizares, Ángel Lizardo
Conciliación
materia penal
Centro de Mediación
solución de conflictos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
title_short Estudio de la conciliación como medio de solución de conflictos en materia penal, en el Centro de Mediación “Pacto de Paz” del cantón Santo Domingo - Ecuador - 2022
title_full Estudio de la conciliación como medio de solución de conflictos en materia penal, en el Centro de Mediación “Pacto de Paz” del cantón Santo Domingo - Ecuador - 2022
title_fullStr Estudio de la conciliación como medio de solución de conflictos en materia penal, en el Centro de Mediación “Pacto de Paz” del cantón Santo Domingo - Ecuador - 2022
title_full_unstemmed Estudio de la conciliación como medio de solución de conflictos en materia penal, en el Centro de Mediación “Pacto de Paz” del cantón Santo Domingo - Ecuador - 2022
title_sort Estudio de la conciliación como medio de solución de conflictos en materia penal, en el Centro de Mediación “Pacto de Paz” del cantón Santo Domingo - Ecuador - 2022
author Chum Cañizares, Ángel Lizardo
author_facet Chum Cañizares, Ángel Lizardo
Maquizaca Almeida, Cynthia Dayana
author_role author
author2 Maquizaca Almeida, Cynthia Dayana
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Diaz Peña, James Iverty
dc.contributor.author.fl_str_mv Chum Cañizares, Ángel Lizardo
Maquizaca Almeida, Cynthia Dayana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Conciliación
materia penal
Centro de Mediación
solución de conflictos
topic Conciliación
materia penal
Centro de Mediación
solución de conflictos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
description La presente investigación enfatizó sus estudios en casos en concreto que se ventilaron dentro del Centro de Mediación “Pacto de Paz”; cuyo centro con autorización del Consejo de la Judicatura permitió que opere la -conciliación- institución jurídica alternativa a la solución de conflictos en materia penal, en beneficio de las personas que habitan en el territorio nacional del Ecuador, en concreto dentro del cantón y ciudad de Santo Domingo, provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas. A través de la información facilitada por el Centro de Mediación “Pacto de Paz”, se pudo recopilar datos reales que permitieron nutriz de estadísticas la presente investigación, facilitando ello el desarrollo progresivo de los principios de voluntariedad de las partes, confidencialidad, flexibilidad, neutralidad, imparcialidad, equidad, legalidad y honestidad, conforme lo describe nuestra legislación penal. Se develó además que la -conciliación- permisibilidad normativa en los últimos años ha sido uno de los caminos más utilizados dentro del sistema judicial penal, descomprimiendo así la carga procesal que rige en la administración de justicia ordinaria o especial. Sin embargo, de aquello, oportunamente se puntualizó que la conciliación como institución jurídica opera como justicia restrictiva, es decir exclusivamente en 3 casos en concreto tal como lo establece el artículo 663 de Código Orgánico integral penal sobre aquellos delitos sancionados con pena máxima privativa de libertad, delitos de tránsito sin resultado de muerte, ni de lesiones graves y contra la propiedad. Asimismo, la investigación de campo se dejó constancia que la mediación es una realidad en nuestra jurisdicción, por lo que es necesario seguir haciendo uso de este mecanismo de mínima intervención estatal punitiva a fin de garantizar el derecho al Buen Vivir. Por tanto, la presente investigación constituirá un aporte jurídico para autoridades de la Fiscalía y Función Judicial, para aplicar incentivos a quienes hacen uso de la conciliación en procesos penales, estando en calidad de víctimas, investigados o procesados.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-11-23T21:43:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-11-23T21:43:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-09-07
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12892/785
url https://hdl.handle.net/20.500.12892/785
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Escuela de Posgrado Newman
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Escuela de Posgrado Newman - EPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:NEWMAN-Institucional
instname:Escuela de Posgrado Newman
instacron:NEWMAN
instname_str Escuela de Posgrado Newman
instacron_str NEWMAN
institution NEWMAN
reponame_str NEWMAN-Institucional
collection NEWMAN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/785/1/Cynthia%20Dayana%20Maquizaca%20Almeida%20trabajo%20final.pdf
https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/785/2/AUTORIZACION%20DE%20TRABAJO%20DE%20INVESTIGACION.pdf
https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/785/3/INFORME%20FINAL%20TURNITIN%202.pdf
https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/785/4/Cynthia%20Dayana%20MAQUIZACA%20ALMEIDA%20-%20ACTA.pdf
https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/785/5/license.txt
https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/785/6/Cynthia%20Dayana%20Maquizaca%20Almeida%20trabajo%20final.pdf.txt
https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/785/8/AUTORIZACION%20DE%20TRABAJO%20DE%20INVESTIGACION.pdf.txt
https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/785/10/INFORME%20FINAL%20TURNITIN%202.pdf.txt
https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/785/12/Cynthia%20Dayana%20MAQUIZACA%20ALMEIDA%20-%20ACTA.pdf.txt
https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/785/7/Cynthia%20Dayana%20Maquizaca%20Almeida%20trabajo%20final.pdf.jpg
https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/785/9/AUTORIZACION%20DE%20TRABAJO%20DE%20INVESTIGACION.pdf.jpg
https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/785/11/INFORME%20FINAL%20TURNITIN%202.pdf.jpg
https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/785/13/Cynthia%20Dayana%20MAQUIZACA%20ALMEIDA%20-%20ACTA.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 5b8f0fd611757d6435f4bedbbe0febb6
b62624f53cd6002dcd32cfcbb4019add
37f2c2c5d30d5ba09ee0b175fa7d136c
627fe6478c016f7b29c8baf76d47c86e
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
28ce2bc2eb254dd1da4fb5997c87cf7c
6708f71e9d5df08e4b2707bd4c1a730e
04f19f6d3b11a121b5104af1df86cf78
3727e35a4e2512b421ed1ee9aa9605a5
a33fe590d2089dd01763afc3cd26f0b7
0340d8365925dff72ee5ba431c2ffeaf
01e4b644082c18432bb50c755c48100f
39bf968764cd51169ed3eca38a39a1c7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio EP Newman
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@epnewman.edu.pe
_version_ 1806834525743874048
spelling Diaz Peña, James IvertyChum Cañizares, Ángel LizardoMaquizaca Almeida, Cynthia Dayana2023-11-23T21:43:44Z2023-11-23T21:43:44Z2023-09-07https://hdl.handle.net/20.500.12892/785La presente investigación enfatizó sus estudios en casos en concreto que se ventilaron dentro del Centro de Mediación “Pacto de Paz”; cuyo centro con autorización del Consejo de la Judicatura permitió que opere la -conciliación- institución jurídica alternativa a la solución de conflictos en materia penal, en beneficio de las personas que habitan en el territorio nacional del Ecuador, en concreto dentro del cantón y ciudad de Santo Domingo, provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas. A través de la información facilitada por el Centro de Mediación “Pacto de Paz”, se pudo recopilar datos reales que permitieron nutriz de estadísticas la presente investigación, facilitando ello el desarrollo progresivo de los principios de voluntariedad de las partes, confidencialidad, flexibilidad, neutralidad, imparcialidad, equidad, legalidad y honestidad, conforme lo describe nuestra legislación penal. Se develó además que la -conciliación- permisibilidad normativa en los últimos años ha sido uno de los caminos más utilizados dentro del sistema judicial penal, descomprimiendo así la carga procesal que rige en la administración de justicia ordinaria o especial. Sin embargo, de aquello, oportunamente se puntualizó que la conciliación como institución jurídica opera como justicia restrictiva, es decir exclusivamente en 3 casos en concreto tal como lo establece el artículo 663 de Código Orgánico integral penal sobre aquellos delitos sancionados con pena máxima privativa de libertad, delitos de tránsito sin resultado de muerte, ni de lesiones graves y contra la propiedad. Asimismo, la investigación de campo se dejó constancia que la mediación es una realidad en nuestra jurisdicción, por lo que es necesario seguir haciendo uso de este mecanismo de mínima intervención estatal punitiva a fin de garantizar el derecho al Buen Vivir. Por tanto, la presente investigación constituirá un aporte jurídico para autoridades de la Fiscalía y Función Judicial, para aplicar incentivos a quienes hacen uso de la conciliación en procesos penales, estando en calidad de víctimas, investigados o procesados.application/pdfspaEscuela de Posgrado NewmanPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Escuela de Posgrado Newman - EPNreponame:NEWMAN-Institucionalinstname:Escuela de Posgrado Newmaninstacron:NEWMANConciliaciónmateria penalCentro de Mediaciónsolución de conflictoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02Estudio de la conciliación como medio de solución de conflictos en materia penal, en el Centro de Mediación “Pacto de Paz” del cantón Santo Domingo - Ecuador - 2022info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDU17175637361721877429https://orcid.org/0009-0007-4373-000243460959http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro421058Mainza Gutierrez, Lourdes JulveliDelgado Rospigliosi, Patricia de LourdesAbogado e los Tribunales de la República, Abogada e los Tribunales de la RepúblicaDerecho penalEscuela de Posgrado NewmanORIGINALCynthia Dayana Maquizaca Almeida trabajo final.pdfCynthia Dayana Maquizaca Almeida trabajo final.pdfapplication/pdf751997https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/785/1/Cynthia%20Dayana%20Maquizaca%20Almeida%20trabajo%20final.pdf5b8f0fd611757d6435f4bedbbe0febb6MD51AUTORIZACION DE TRABAJO DE INVESTIGACION.pdfAUTORIZACION DE TRABAJO DE INVESTIGACION.pdfapplication/pdf94246https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/785/2/AUTORIZACION%20DE%20TRABAJO%20DE%20INVESTIGACION.pdfb62624f53cd6002dcd32cfcbb4019addMD52INFORME FINAL TURNITIN 2.pdfINFORME FINAL TURNITIN 2.pdfapplication/pdf7643344https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/785/3/INFORME%20FINAL%20TURNITIN%202.pdf37f2c2c5d30d5ba09ee0b175fa7d136cMD53Cynthia Dayana MAQUIZACA ALMEIDA - ACTA.pdfCynthia Dayana MAQUIZACA ALMEIDA - ACTA.pdfapplication/pdf424116https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/785/4/Cynthia%20Dayana%20MAQUIZACA%20ALMEIDA%20-%20ACTA.pdf627fe6478c016f7b29c8baf76d47c86eMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/785/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55TEXTCynthia Dayana Maquizaca Almeida trabajo final.pdf.txtCynthia Dayana Maquizaca Almeida trabajo final.pdf.txtExtracted texttext/plain77834https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/785/6/Cynthia%20Dayana%20Maquizaca%20Almeida%20trabajo%20final.pdf.txt28ce2bc2eb254dd1da4fb5997c87cf7cMD56AUTORIZACION DE TRABAJO DE INVESTIGACION.pdf.txtAUTORIZACION DE TRABAJO DE INVESTIGACION.pdf.txtExtracted texttext/plain3966https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/785/8/AUTORIZACION%20DE%20TRABAJO%20DE%20INVESTIGACION.pdf.txt6708f71e9d5df08e4b2707bd4c1a730eMD58INFORME FINAL TURNITIN 2.pdf.txtINFORME FINAL TURNITIN 2.pdf.txtExtracted texttext/plain1205https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/785/10/INFORME%20FINAL%20TURNITIN%202.pdf.txt04f19f6d3b11a121b5104af1df86cf78MD510Cynthia Dayana MAQUIZACA ALMEIDA - ACTA.pdf.txtCynthia Dayana MAQUIZACA ALMEIDA - ACTA.pdf.txtExtracted texttext/plain5414https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/785/12/Cynthia%20Dayana%20MAQUIZACA%20ALMEIDA%20-%20ACTA.pdf.txt3727e35a4e2512b421ed1ee9aa9605a5MD512THUMBNAILCynthia Dayana Maquizaca Almeida trabajo final.pdf.jpgCynthia Dayana Maquizaca Almeida trabajo final.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4842https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/785/7/Cynthia%20Dayana%20Maquizaca%20Almeida%20trabajo%20final.pdf.jpga33fe590d2089dd01763afc3cd26f0b7MD57AUTORIZACION DE TRABAJO DE INVESTIGACION.pdf.jpgAUTORIZACION DE TRABAJO DE INVESTIGACION.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6200https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/785/9/AUTORIZACION%20DE%20TRABAJO%20DE%20INVESTIGACION.pdf.jpg0340d8365925dff72ee5ba431c2ffeafMD59INFORME FINAL TURNITIN 2.pdf.jpgINFORME FINAL TURNITIN 2.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3431https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/785/11/INFORME%20FINAL%20TURNITIN%202.pdf.jpg01e4b644082c18432bb50c755c48100fMD511Cynthia Dayana MAQUIZACA ALMEIDA - ACTA.pdf.jpgCynthia Dayana MAQUIZACA ALMEIDA - ACTA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5986https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/785/13/Cynthia%20Dayana%20MAQUIZACA%20ALMEIDA%20-%20ACTA.pdf.jpg39bf968764cd51169ed3eca38a39a1c7MD51320.500.12892/785oai:repositorio.epnewman.edu.pe:20.500.12892/7852023-11-24 03:00:57.82Repositorio EP Newmanrepositorio.institucional@epnewman.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.968331
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).