Análisis para mejorar la efectividad del entorno virtual de aprendizaje de la Universidad Estatal de Bolívar en época de pandemia
Descripción del Articulo
El presente trabajo constituye una propuesta basada en el análisis de la efectividad del entorno virtual de aprendizaje de la Universidad Estatal de Bolívar, en época de pandemia, considerando el aporte trascendental que ha tenido el uso de las clases en línea en la educación actual, procurando un b...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Escuela de Posgrado Newman |
| Repositorio: | NEWMAN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.epnewman.edu.pe:20.500.12892/1118 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12892/1118 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Plataforma Virtual cursos on-line Proceso académico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00 |
| Sumario: | El presente trabajo constituye una propuesta basada en el análisis de la efectividad del entorno virtual de aprendizaje de la Universidad Estatal de Bolívar, en época de pandemia, considerando el aporte trascendental que ha tenido el uso de las clases en línea en la educación actual, procurando un buen nivel de interacción entre todos los participantes (estudiantes- docente), favoreciendo principalmente a los dicentes, porque a través de ellas se pueden exponer criterios, intercambiar experiencias, trabajar de forma colaborativa, entre otras; lo que contribuye al desarrollo, habilidades y destrezas en los estudiantes, a la vez les ayuda a mejorar el rendimiento académico, formando profesionales empoderados de la tecnología. Nuestra investigación se centra específicamente en analizar el proceso de desarrollo de cursos virtuales, identificando sus características, necesidades, falencias y sobre todo en las posibilidades de mejoramiento, lo cual se verá reflejado en la satisfacción de usuarios (estudiantes y docentes), quienes tendrán a su disposición un Entorno Virtual de Enseñanza Aprendizaje que verdaderamente apoye al proceso formativo de las diferentes carreras que oferta la Universidad Estatal de Bolívar. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).