Propuesta de mejora para la gestión de servicios mediante un ecosistema digital en la empresa Cepolin S.A. Guayaquil Ecuador 2022.

Descripción del Articulo

Una pequeña empresa en Guayaquil, Ecuador, experimentó una mala gestión del servicio debido a la falta de recursos, visibilidad, dificultad para atraer y retener talento, problemas de escalabilidad y falta de flexibilidad. Una empresa llamada Cepolin S.A. es un ejemplo de una empresa que carece de g...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Burbano Godoy, Jefferson Fernando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Escuela de Posgrado Newman
Repositorio:NEWMAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.epnewman.edu.pe:20.500.12892/784
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12892/784
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de servicio
Ecosistema digital
Transformación digital
Pymes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
Descripción
Sumario:Una pequeña empresa en Guayaquil, Ecuador, experimentó una mala gestión del servicio debido a la falta de recursos, visibilidad, dificultad para atraer y retener talento, problemas de escalabilidad y falta de flexibilidad. Una empresa llamada Cepolin S.A. es un ejemplo de una empresa que carece de gestión de servicios y no puede interactuar digitalmente con sus clientes. Se realizó un diagnóstico de la gestión de servicios de la empresa y se propuso un diseño de ecosistema digital para construir un sitio web dinámico, establecer mecanismos y controles de seguimiento. Usando el método de cascada, dividimos el proceso en diferentes fases del proyecto y las validamos antes de pasar a la siguiente fase. Los resultados de la encuesta de Gestión de Servicios Empresariales de Guayaquil revelaron una falta de comprensión del proceso de Gestión de Servicios, ya que el 42,9% no entendió completamente el proceso. También supervisa la página actual en busca de errores. Debido a sus deficiencias, la interfaz del sitio web es claramente confusa para el usuario final. La propuesta del proyecto incluye todos los elementos para lograr un nivel aceptable de gestión del servicio en Cepolin, con un costo estimado del proyecto de US$6.089,77 en 4 meses. Identificar actores, responsabilidades y planes de mecanismos de control y seguimiento durante el desarrollo del proyecto. Concluyó que la propuesta tiene como objetivo mejorar la eficiencia y eficacia de los procesos comerciales, brindar estrategias escalables y mejorar la participación del cliente a través del ecosistema digital.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).