Análisis de las relaciones comunitarias del proyecto minero Mirador, ubicado en el cantón El Pangui de la provincia de Zamora Chinchipe, Ecuador 2022

Descripción del Articulo

Esta investigación se ha realizado con la finalidad de analizar las relaciones comunitarias del proyecto minero Mirador, ubicadas en el cantón El Pangui de la provincia de Zamora Chinchipe, Ecuador. Para este análisis se realizaron encuestas a una muestra representativa de 30 personas, de este secto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marca Cueva, Christian Rafael
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Escuela de Posgrado Newman
Repositorio:NEWMAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.epnewman.edu.pe:20.500.12892/1063
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12892/1063
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Relaciones comunitarias
Plan de mejora
Gestión minera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:Esta investigación se ha realizado con la finalidad de analizar las relaciones comunitarias del proyecto minero Mirador, ubicadas en el cantón El Pangui de la provincia de Zamora Chinchipe, Ecuador. Para este análisis se realizaron encuestas a una muestra representativa de 30 personas, de este sector. Entre los resultados más destacables, se pudo establecer que las relaciones comunitarias son en su mayoría satisfactorias y buenas, pese a que el 97% de la población encuestada manifestó, que las técnicas de transmisión de información no son adecuadas. Adicionalmente, respecto a las relaciones comunitarias, el 62,1% de los encuestados, indicó que no existen contrariedades, mientras que, el 66,7%, expuso su preocupación frente al riesgo de contaminación y daño ambiental como deforestación, contaminación visual y acústica, producto de las actividades extractivistas. Además, como método de control se estableció la realización de una encuesta anual, para monitorear y dar seguimiento al plan de relaciones comunitarias con frecuencia. Los resultados de esta encuesta proporcionan el grado de satisfacción de la comunidad con la empresa. Finalmente, se propone actividades de mejora continua, que comprenden técnicas de información, que favorecen la optimización de las relaciones comunitarias; basadas en los principios tradicionales de la comunicación, que permiten la comunicación fluida con mensajes fáciles de entender y aplicar
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).