Propuesta de mejora en la aplicación de los juegos tradicionales en el proceso de aprendizaje de la matemática en los estudiantes del III ciclo de la I.E. N° 82111 Llushcapampa Baja de Cajamarca, 2023

Descripción del Articulo

Bajo la base de la actual realidad de la educación en el Perú, hemos creído por conveniente realizar el presente trabajo de investigación, titulado: “Propuesta de mejora en la aplicación de los juegos tradicionales en el proceso de aprendizaje de la matemática en los estudiantes del III ciclo de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hissike Gallardo, Ybeycy Yessika
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Escuela de Posgrado Newman
Repositorio:NEWMAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.epnewman.edu.pe:20.500.12892/1108
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12892/1108
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicación juegos tradicionales
Propuesta de mejora en educación
Proceso de aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Bajo la base de la actual realidad de la educación en el Perú, hemos creído por conveniente realizar el presente trabajo de investigación, titulado: “Propuesta de mejora en la aplicación de los juegos tradicionales en el proceso de aprendizaje de la matemática en los estudiantes del III ciclo de la I.E. N° 82111 Llushcapampa Baja de Cajamarca, 2023”, el cual se enmarca en la inserción de los juegos tradicionales que al pasar del tiempo se han visto relegados por los niños y adultos, los cuales en la actualidad ven su aprendizaje en los instrumentos tecnológicos (en su mayoría sedentarios), más no en la actividad física que conlleva la ejecución de los juegos que tradicionalmente los mayores nos enseñaban para distracción más que para un enfoque de aprendizaje, para ello se ha considerado pertinente aplicar los juegos tradicionales antes de comenzar con la experiencia de aprendizaje en el área de matemática, con lo cual se logrará obtener la atención de los educandos de una manera más activa. El plan utilizado se ubica dentro de la investigación cuantitativa; puesto que es un método estructurado de análisis y recopilación de información a su vez se trata de un diseño no experimental, debido a que ninguna situación se construye, sino que se visualizan situaciones que ya existentes, por lo dicho podemos concluir que el presente trabajo permite analizar, interpretar, comprender y verificar la importancia que tienen los juegos tradicionales para ayudar a los niños a entender las matemáticas de una manera más divertida y experimental
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).