La relación escuela-familia en el aprendizaje significativo de los niños de séptimo de básica media de la U.E. Antonio Ávila Maldonado, Cuenca – Ecuador, 2024

Descripción del Articulo

Este estudio aborda la relación entre la escuela y la familia en el aprendizaje significativo de los niños de séptimo de básica elemental en la Unidad Educativa Antonio Ávila Maldonado. Se utilizó una metodología cuantitativa con encuestas aplicadas a 34 estudiantes y 34 representantes. Los resultad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Coronel Duchi, Ana Patricia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Escuela de Posgrado Newman
Repositorio:NEWMAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.epnewman.edu.pe:20.500.12892/1444
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12892/1444
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Participación parental
Aprendizaje significativo
Comunicación bidireccional
Relación escuela-familia
Educación básica media
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Este estudio aborda la relación entre la escuela y la familia en el aprendizaje significativo de los niños de séptimo de básica elemental en la Unidad Educativa Antonio Ávila Maldonado. Se utilizó una metodología cuantitativa con encuestas aplicadas a 34 estudiantes y 34 representantes. Los resultados muestran que una comunicación bidireccional efectiva y la participación activa de los padres mejoran el rendimiento académico y el compromiso escolar. Se proponen estrategias específicas para fortalecer esta relación, como la implementación de plataformas digitales, talleres para padres y programas de mentoría. Además, se destacan las barreras de comunicación y se sugieren soluciones para superarlas, promoviendo un ambiente educativo colaborativo y de apoyo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).