Propuesta de mejora del aprendizaje en matemática a partir del uso de material concreto en octavo año de educación general básica de la Unidad Educativa Fiscal “Cinco de Junio” en el periodo académico 2023-2024
Descripción del Articulo
El propósito de esta investigación es diseñar una propuesta de mejora del aprendizaje en matemática basada en el uso de material concreto en octavo año de educación general básica de la Institución Educativa Fiscal “Cinco de Junio” en el periodo académico 2023-2024. Para cumplir con ese interés se s...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Escuela de Posgrado Newman |
| Repositorio: | NEWMAN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.epnewman.edu.pe:20.500.12892/1748 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12892/1748 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Material concreto Metodologías activas Matemáticas Propuesta de mejora Unidad Educativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00 |
| Sumario: | El propósito de esta investigación es diseñar una propuesta de mejora del aprendizaje en matemática basada en el uso de material concreto en octavo año de educación general básica de la Institución Educativa Fiscal “Cinco de Junio” en el periodo académico 2023-2024. Para cumplir con ese interés se siguió un procedimiento de investigación mixto, exploratorio y descriptivo. Los datos se recolectaron a través de encuestas y entrevistas semiestructuradas a estudiantes, docentes y directivos de la Institución Educativa Fiscal “Cinco de Junio” que fueron seleccionados mediante un muestreo intencional. Los resultados muestran que el rendimiento en matemática es bajo, pero heterogéneo entre los paralelos de octavo año, el empleo de metodologías activas es limitado y el uso de recursos didácticos como el material concreto no es frecuente. Las conclusiones apuntan hacia la importancia de implementar las actividades didácticas propuestas para abordar diversos aspectos de las matemáticas, empleando un enfoque de aprendizaje activo para aumentar el compromiso y desempeño de los estudiantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).