Propuesta de optimización del flujo DevOps mediante la mejora de la gestión de la seguridad y unificación de herramientas de CI/CD en el Ministerio de Educación del Perú

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación propone una solución para optimizar el flujo DevOps en el Ministerio de Educación del Perú, abordando problemas relacionados con la fragmentación de herramientas de CI/CD y la gestión manual de datos sensibles. La propuesta integra GitLab CI/CD como herramienta c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quintana Bedoya, Daniel André
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Escuela de Posgrado Newman
Repositorio:NEWMAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.epnewman.edu.pe:20.500.12892/1762
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12892/1762
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:DevOps
GitLab CI/CD
HashiCorp Vault
Propuesta de optimización
Ministerio de Educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación propone una solución para optimizar el flujo DevOps en el Ministerio de Educación del Perú, abordando problemas relacionados con la fragmentación de herramientas de CI/CD y la gestión manual de datos sensibles. La propuesta integra GitLab CI/CD como herramienta centralizada para la integración y despliegue continuo, y HashiCorp Vault para la gestión dinámica y segura de secretos. Además, se utiliza Spring Cloud Config Server para consolidar la configuración de las aplicaciones en los distintos entornos. La investigación se desarrolló en tres etapas principales: el diagnóstico de la situación actual, el diseño de la mejora y los mecanismos de control. Los resultados demuestran que el modelo propuesto permite unificar las herramientas, reducir redundancias, mejorar la trazabilidad, y garantizar la seguridad de los datos sensibles, sentando las bases para un flujo DevOps más eficiente, seguro y alineado con las mejores prácticas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).