Propuesta de mejora en el proceso de facturación electrónica de una empresa del sector gastronómico, Tacna 2023
Descripción del Articulo
Esta investigación aspira presentar la propuesta de mejora en el proceso de facturación electrónica de una empresa en el sector gastronómico de Tacna, con el fin de poder identificar su realidad actual y con ello diseñar un prototipo que permita optimizar un proceso por facturación electrónica, logr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Escuela de Posgrado Newman |
Repositorio: | NEWMAN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.epnewman.edu.pe:20.500.12892/1098 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12892/1098 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Facturación electrónica Sector gastronómico Proceso contable https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00 |
Sumario: | Esta investigación aspira presentar la propuesta de mejora en el proceso de facturación electrónica de una empresa en el sector gastronómico de Tacna, con el fin de poder identificar su realidad actual y con ello diseñar un prototipo que permita optimizar un proceso por facturación electrónica, logrando cumplir la normativa y reglamento de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT), generando una solución a la necesidad que otros comercios del sector poseen. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).