“El caso de la Asociación Público – Privada para el diseño, financiamiento, construcción y operación del sistema de trasporte público aerosuspendido entre las ciudades de Durán y Guayaquil, Ecuador

Descripción del Articulo

El petróleo es el principal producto de exportación del Ecuador, cuya demanda internacional y precio unitario por barril se mantuvieron en niveles altos durante el periodo comprendido entre los años 2007 y 2014. Otros productos de exportación fueron el camarón, banano, cacao, café, aceite de palma,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rios Avila, Assenet Evangelina, Mateo Pacheco, Carla Marlene
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Escuela de Posgrado Newman
Repositorio:NEWMAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.epnewman.edu.pe:20.500.12892/221
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12892/221
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño, financiamiento, construcción y operación del sistema de trasporte público
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id NEUM_2b5d33fe2eb5a8f02ed4ea9a1f9dc6fe
oai_identifier_str oai:repositorio.epnewman.edu.pe:20.500.12892/221
network_acronym_str NEUM
network_name_str NEWMAN-Institucional
repository_id_str 4849
dc.title.es_PE.fl_str_mv “El caso de la Asociación Público – Privada para el diseño, financiamiento, construcción y operación del sistema de trasporte público aerosuspendido entre las ciudades de Durán y Guayaquil, Ecuador
title “El caso de la Asociación Público – Privada para el diseño, financiamiento, construcción y operación del sistema de trasporte público aerosuspendido entre las ciudades de Durán y Guayaquil, Ecuador
spellingShingle “El caso de la Asociación Público – Privada para el diseño, financiamiento, construcción y operación del sistema de trasporte público aerosuspendido entre las ciudades de Durán y Guayaquil, Ecuador
Rios Avila, Assenet Evangelina
Diseño, financiamiento, construcción y operación del sistema de trasporte público
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short “El caso de la Asociación Público – Privada para el diseño, financiamiento, construcción y operación del sistema de trasporte público aerosuspendido entre las ciudades de Durán y Guayaquil, Ecuador
title_full “El caso de la Asociación Público – Privada para el diseño, financiamiento, construcción y operación del sistema de trasporte público aerosuspendido entre las ciudades de Durán y Guayaquil, Ecuador
title_fullStr “El caso de la Asociación Público – Privada para el diseño, financiamiento, construcción y operación del sistema de trasporte público aerosuspendido entre las ciudades de Durán y Guayaquil, Ecuador
title_full_unstemmed “El caso de la Asociación Público – Privada para el diseño, financiamiento, construcción y operación del sistema de trasporte público aerosuspendido entre las ciudades de Durán y Guayaquil, Ecuador
title_sort “El caso de la Asociación Público – Privada para el diseño, financiamiento, construcción y operación del sistema de trasporte público aerosuspendido entre las ciudades de Durán y Guayaquil, Ecuador
author Rios Avila, Assenet Evangelina
author_facet Rios Avila, Assenet Evangelina
Mateo Pacheco, Carla Marlene
author_role author
author2 Mateo Pacheco, Carla Marlene
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Moscoso Zegarra, Giomar Walter
dc.contributor.author.fl_str_mv Rios Avila, Assenet Evangelina
Mateo Pacheco, Carla Marlene
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Diseño, financiamiento, construcción y operación del sistema de trasporte público
topic Diseño, financiamiento, construcción y operación del sistema de trasporte público
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El petróleo es el principal producto de exportación del Ecuador, cuya demanda internacional y precio unitario por barril se mantuvieron en niveles altos durante el periodo comprendido entre los años 2007 y 2014. Otros productos de exportación fueron el camarón, banano, cacao, café, aceite de palma, brócoli y flores. Este desempeño favorable de las exportaciones petroleras le permitió al estado ecuatoriano obtener ingresos elevados que favorecieron la ejecución directa de la inversión pública por parte de los gobiernos nacionales y seccionales en detrimento de la inversión privada que no se canalizó hacia los sectores de infraestructura. La situación cambió drásticamente a partir del año 2014, razón por la cual las autoridades económicas y políticas consideraron necesaria la reforma del ordenamiento jurídico para permitir y atraer una mayor participación del sector privado en la inversión pública, y de esta manera compensar y superar las limitaciones que estaba enfrentando el estado ecuatoriano para desarrollar, ampliar y consolidar la infraestructura de servicio público. Es así como el 18 de diciembre del 2015 se publicó en el Registro Oficial No. 652 la ¨Ley Orgánica de Incentivos para Asociaciones Público – Privadas y la Inversión Extranjera¨; esta ley tiene por objeto establecer incentivos para la ejecución de proyectos bajo la modalidad de asociación público – privada y los lineamientos e institucionalidad para su aplicación.- Así mismo esta ley establece incentivos específicos para promover en general el financiamiento productivo, la inversión nacional y la inversión extranjera.- Esta Ley se aplica a las asociaciones público – privadas que tienen por objeto la provisión de bienes, obras o servicios por parte del Gobierno Central y los Gobiernos Autónomos Descentralizados. Los proyectos públicos aprobados, se beneficiarán de los incentivos propuestos en esta Ley, de conformidad con los acuerdos establecidos por las partes.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-04-27T22:36:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-04-27T22:36:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-03-12
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12892/221
url https://hdl.handle.net/20.500.12892/221
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Escuela de Postgrado Neumann
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Escuela de Postgrado Neumann - EPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:NEWMAN-Institucional
instname:Escuela de Posgrado Newman
instacron:NEWMAN
instname_str Escuela de Posgrado Newman
instacron_str NEWMAN
institution NEWMAN
reponame_str NEWMAN-Institucional
collection NEWMAN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/221/1/TRABAJO_DE_INV_MBA_RIOS_MATEO.pdf
https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/221/2/license.txt
https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/221/3/TRABAJO_DE_INV_MBA_RIOS_MATEO.pdf.txt
https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/221/4/TRABAJO_DE_INV_MBA_RIOS_MATEO.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv f04836633db88c34abdf5f1cc08817cb
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
f54a0e2d07bbfc4d1752d44b92c1bc5a
88282a9bb65f37a718937ee0bfdc8ba4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio EP Newman
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@epnewman.edu.pe
_version_ 1806834530664841216
spelling Moscoso Zegarra, Giomar WalterRios Avila, Assenet EvangelinaMateo Pacheco, Carla Marlene2021-04-27T22:36:14Z2021-04-27T22:36:14Z2021-03-12https://hdl.handle.net/20.500.12892/221El petróleo es el principal producto de exportación del Ecuador, cuya demanda internacional y precio unitario por barril se mantuvieron en niveles altos durante el periodo comprendido entre los años 2007 y 2014. Otros productos de exportación fueron el camarón, banano, cacao, café, aceite de palma, brócoli y flores. Este desempeño favorable de las exportaciones petroleras le permitió al estado ecuatoriano obtener ingresos elevados que favorecieron la ejecución directa de la inversión pública por parte de los gobiernos nacionales y seccionales en detrimento de la inversión privada que no se canalizó hacia los sectores de infraestructura. La situación cambió drásticamente a partir del año 2014, razón por la cual las autoridades económicas y políticas consideraron necesaria la reforma del ordenamiento jurídico para permitir y atraer una mayor participación del sector privado en la inversión pública, y de esta manera compensar y superar las limitaciones que estaba enfrentando el estado ecuatoriano para desarrollar, ampliar y consolidar la infraestructura de servicio público. Es así como el 18 de diciembre del 2015 se publicó en el Registro Oficial No. 652 la ¨Ley Orgánica de Incentivos para Asociaciones Público – Privadas y la Inversión Extranjera¨; esta ley tiene por objeto establecer incentivos para la ejecución de proyectos bajo la modalidad de asociación público – privada y los lineamientos e institucionalidad para su aplicación.- Así mismo esta ley establece incentivos específicos para promover en general el financiamiento productivo, la inversión nacional y la inversión extranjera.- Esta Ley se aplica a las asociaciones público – privadas que tienen por objeto la provisión de bienes, obras o servicios por parte del Gobierno Central y los Gobiernos Autónomos Descentralizados. Los proyectos públicos aprobados, se beneficiarán de los incentivos propuestos en esta Ley, de conformidad con los acuerdos establecidos por las partes.application/pdfspaEscuela de Postgrado NeumannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Escuela de Postgrado Neumann - EPNreponame:NEWMAN-Institucionalinstname:Escuela de Posgrado Newmaninstacron:NEWMANDiseño, financiamiento, construcción y operación del sistema de trasporte públicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04“El caso de la Asociación Público – Privada para el diseño, financiamiento, construcción y operación del sistema de trasporte público aerosuspendido entre las ciudades de Durán y Guayaquil, Ecuadorinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUhttps://orcid.org/0000-0002-7086-902240232506http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro413066Moscoso Zegarra, Giomar WalterBahamondes Rosado, María Emilia09305728620930923685EconomistaAdministración de NegociosEscuela de Postgrado NeumannORIGINALTRABAJO_DE_INV_MBA_RIOS_MATEO.pdfTRABAJO_DE_INV_MBA_RIOS_MATEO.pdfapplication/pdf2191059https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/221/1/TRABAJO_DE_INV_MBA_RIOS_MATEO.pdff04836633db88c34abdf5f1cc08817cbMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/221/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTTRABAJO_DE_INV_MBA_RIOS_MATEO.pdf.txtTRABAJO_DE_INV_MBA_RIOS_MATEO.pdf.txtExtracted texttext/plain243825https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/221/3/TRABAJO_DE_INV_MBA_RIOS_MATEO.pdf.txtf54a0e2d07bbfc4d1752d44b92c1bc5aMD53THUMBNAILTRABAJO_DE_INV_MBA_RIOS_MATEO.pdf.jpgTRABAJO_DE_INV_MBA_RIOS_MATEO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4196https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/221/4/TRABAJO_DE_INV_MBA_RIOS_MATEO.pdf.jpg88282a9bb65f37a718937ee0bfdc8ba4MD5420.500.12892/221oai:repositorio.epnewman.edu.pe:20.500.12892/2212023-08-04 03:02:01.829Repositorio EP Newmanrepositorio.institucional@epnewman.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).