Propuesta de mejora para el sistema de inventario y control de bienes mediante el uso de TI, en la escuela de Electrónica del Instituto Superior Tecnológico Central Técnico, Quito – Ecuador

Descripción del Articulo

Los sistemas de inventario en instituciones de educación plantean un reto para la administración, puesto que, su correcto funcionamiento influirá de manera significativa en los procesos de enseñanza aprendizaje. En el presente trabajo, se realizó una propuesta de mejora para el sistema de inventario...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lozada Calle, Wilson Sebastián
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Escuela de Posgrado Newman
Repositorio:NEWMAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.epnewman.edu.pe:20.500.12892/491
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12892/491
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inventario y control
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
Descripción
Sumario:Los sistemas de inventario en instituciones de educación plantean un reto para la administración, puesto que, su correcto funcionamiento influirá de manera significativa en los procesos de enseñanza aprendizaje. En el presente trabajo, se realizó una propuesta de mejora para el sistema de inventarios y control de bienes del Instituto Tecnológico Superior Central Técnico de la ciudad de Quito, Ecuador, con el fin de llevar un control adecuado de los bienes e identificar los equipos tecnológicos que requieran mantenimiento preventivo o correctivo. La problemática identificada en el Instituto Tecnológico Superior Central Técnico es que no cuenta con un sistema de inventario que permita realizar un control efectivo de los bienes, así como un mantenimiento preventivo de los equipos de manera eficiente. El presente estudio se realiza a través de cuatro unidades de investigación: Antecedentes, Marco teórico, Marco referencial, Resultados y Conclusiones. Mediante una investigación bibliográfica se conceptualizaron las principales variables teóricas para la realización de la propuesta y se estableció la importancia de estas. Dentro del marco teórico se analizaron los diferentes modelos de inventario y se realizó un análisis comparativo para establecer un modelo aplicable a la institución. Para realizar la propuesta de mejora, se estableció una metodología descriptiva, mediante la cual se realizó un análisis situacional de la institución, identificando fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas. Llegando de esta manera a identificar la problemática de la falta de sistema de inventario y plantear una solución mediante control electrónico por radio frecuencia RFID, y un sistema de inventario de clasificación ABC. Finalmente, como parte de la propuesta de mejora se especificaron los mecanismos de control necesarios para medir su efectividad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).