Mango – Perú Un Campo Fértil Para Sus Inversiones
Descripción del Articulo
El nombre común de esta fruta es mango y el nombre científico Manguífera. Pertenece a la familia de la anacardiácea y es un árbol robusto y tolerante a condiciones adversas; es originario del sur de Asia. El mango es un árbol de hoja perenne y de amplia copa tupida que puede llegar hasta una altura...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego |
| Repositorio: | MIDAGRI - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.midagri.gob.pe:20.500.13036/494 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.minagri.gob.pe:80/jspui/handle/MINAGRI/494 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mango |
| Sumario: | El nombre común de esta fruta es mango y el nombre científico Manguífera. Pertenece a la familia de la anacardiácea y es un árbol robusto y tolerante a condiciones adversas; es originario del sur de Asia. El mango es un árbol de hoja perenne y de amplia copa tupida que puede llegar hasta una altura de 25 a 30 metros. Las hojas son lanceoladas, de unos 25 cms. de largo y de color verde oscuro. El fruto del mango es carnoso con fibra. La forma es comúnmente ovalada y puede ser redonda o muy alargada. La cáscara es suave y cerosa, y envuelve la parte comestible, que al madurar es amarilla. Al mango se le ha dado diferentes usos, además de consumirse como fruta fresca, en jugos o en rodajas; también se procesa en forma de puré, pulpa, mermelada, trozos y rodajas en almíbar, néctares y otros. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).