Comercio Exterior Agrario ene-feb 2019

Descripción del Articulo

Durante el periodo enero-febrero del 2019, destacarían las alzas en las ventas al exterior de: uvas frescas que alcanzaron USD 343 millones (+21%), arándanos frescos USD 77 millones (+80%), mango congelado USD 30 millones (+18%) y pelo fino cardado o peinado de alpaca o llama USD 19 millones (+38%),...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ministerio de Agricultura y Riego
Fecha de Publicación:2019
Institución:Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego
Repositorio:MIDAGRI - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.midagri.gob.pe:20.500.13036/447
Enlace del recurso:http://repositorio.minagri.gob.pe:80/jspui/handle/MINAGRI/447
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comercio Exterior Agrario
Descripción
Sumario:Durante el periodo enero-febrero del 2019, destacarían las alzas en las ventas al exterior de: uvas frescas que alcanzaron USD 343 millones (+21%), arándanos frescos USD 77 millones (+80%), mango congelado USD 30 millones (+18%) y pelo fino cardado o peinado de alpaca o llama USD 19 millones (+38%), entre otros. Por otro lado, se registrarían bajas en los valores de exportación de: mangos frescos USD 123 millones (-8%), café sin descafeinar, sin tostar USD 61 millones (-7%), espárragos frescos USD 45 millones (-5%), preparaciones para alimentación animal USD 35 millones (-8%), bananas o plátanos tipo "Cavendish Valery" frescos USD 26 millones (-19%) y quinua USD 17 millones (-5%).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).