Mejorando la Calidad de Nuestra Semilla de Papa Mediante la Selección de las Mejores Plantas. Selección Positiva

Descripción del Articulo

En los últimos años, la producción de papa ha experimentado una significativa innovación técnica y comercial, lo que ha permitido el desarrollo de su valor agregado y el surgimiento de nuevos mercados especialmente para las variedades nativas de papa. Sin embargo, esta rápida expansión de la demanda...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ministerio de Agricultura y Riego
Fecha de Publicación:2011
Institución:Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego
Repositorio:MIDAGRI - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.midagri.gob.pe:20.500.13036/629
Enlace del recurso:http://repositorio.minagri.gob.pe:80/jspui/handle/MINAGRI/629
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Papa
Semillas
Cultivos
Descripción
Sumario:En los últimos años, la producción de papa ha experimentado una significativa innovación técnica y comercial, lo que ha permitido el desarrollo de su valor agregado y el surgimiento de nuevos mercados especialmente para las variedades nativas de papa. Sin embargo, esta rápida expansión de la demanda debe sustentarse en una oferta de semilla de calidad que permita cubrir mayores áreas de siembra. La selección positiva para la producción de semilla de papa, se basa en el principio de seleccionar las plantas sanas para obtener tubérculos-semilla de calidad superior. La selección positiva es una técnica sencilla que permitirá a los agricultores mantener un stock de semilla con un alto nivel de calidad sanitaria con la que podrán alcanzar mayores rendimientos que los obtenidos tradicionalmente
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).