Perspectivas del Mercado Nacional e Internacional de los Commodities - Consolidado agosto 2019
Descripción del Articulo
Arroz, La producción nacional de arroz en el 2018 creció en 15%, con un volumen de 3,5 millones de tm. Entre enero-junio de 2019 ha caído en 8% respecto al mismo período anterior. Algodón, La producción nacional se ha recuperado un poco en el 2018 y en el período enero-junio de 2019 ha aumentado en...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego |
Repositorio: | MIDAGRI - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.midagri.gob.pe:20.500.13036/239 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.minagri.gob.pe:80/jspui/handle/MINAGRI/239 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Commodities |
Sumario: | Arroz, La producción nacional de arroz en el 2018 creció en 15%, con un volumen de 3,5 millones de tm. Entre enero-junio de 2019 ha caído en 8% respecto al mismo período anterior. Algodón, La producción nacional se ha recuperado un poco en el 2018 y en el período enero-junio de 2019 ha aumentado en 35,0% respecto al mismo período del año pasado. Azúcar, En el escenario nacional, se podría esperar una recuperación de la producción de caña de azúcar, la cual se estará también reflejando en un incremento de la producción de azúcar de caña; al primer semestre del 2019, el incremento en la producción de caña de azúcar fue de 15,4% y de azúcar de caña de 7,0%. Cacao, Entre enero-junio de 2019 se ha producido 85,6 mil toneladas, 20,0% más de lo producido en el mismo período del año pasado, aunque las mayores producciones se dan entre abril y agosto de cada año. Entre enero-julio 2019, las exportaciones peruanas de cacao y sus derivados alcanzaron US$161,9 millones, siendo mayor en 10,0% a lo colocado en el mismo periodo del 2018, impulsado principalmente por los envios de manteca de cacao 27,2%. Café, La producción nacional de café al mes de junio ha sufrido una caída comparada con el mismo período del año anterior en 1,2% (a 267,7 mil toneladas) respecto al mismo período de 2018 (271,1 mil tonelada). Situación similar en las exportaciones, ambos se encuentran desincentivados por los bajos precios internacionales. Maiz Amarillo duro, En el contexto nacional, se estimaría una reducción en la producción, por menores siembras que se han registrado, así como a una reacción a los bajos precios en chacra de la última campaña. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).