Manejo Integrado de la Roya Amarilla del Cafeto en el Perú

Descripción del Articulo

La roya amarilla del cafeto es una enfermedad causada por el hongo, parásito obligado Hemileia vastatrix; actualmente está considerada como la enfermedad más importante del cultivo de café en nuestro país. Su rapidez de diseminación bajo condiciones climáticas favorables está causando grandes pérdid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ministerio de Agricultura y Riego, Instituto Nacional de Innovación Agraria
Fecha de Publicación:2013
Institución:Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego
Repositorio:MIDAGRI - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.midagri.gob.pe:20.500.13036/690
Enlace del recurso:http://repositorio.minagri.gob.pe:80/jspui/handle/MINAGRI/690
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Café
Cultivos
Roya Amarilla
Descripción
Sumario:La roya amarilla del cafeto es una enfermedad causada por el hongo, parásito obligado Hemileia vastatrix; actualmente está considerada como la enfermedad más importante del cultivo de café en nuestro país. Su rapidez de diseminación bajo condiciones climáticas favorables está causando grandes pérdidas económicas en todas las regiones cafetaleras, razón por la cual, es importante prevenir y controlar oportunamente esta enfermedad. Para tal efecto se pone disposición de los productores cafetaleros y agentes de extensión el presente manual práctico donde se describen las principales labores de manejo integrado para prevenir y controlar la enfermedad. debido a que provoca la caída prematura de las hojas, propiciando la reducción de la capacidad fotosintética, así como el debilitamiento de árboles enfermos y en infecciones severas puede ocasionar muerte regresiva en ramas e incluso la muerte de los árboles.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).