Industria Azucarera Nacional y Mercado Internacional
Descripción del Articulo
En el año 2018 la caña de azúcar ocupó el octavo lugar en la lista de los cultivos que, con su crecimiento, permitieron obtener un incremento del 9.0% del VBP Agrícola, con respecto al mismo periodo del año 2017. En el mismo año y en relación al año anterior, la producción de este cultivo presentó u...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego |
Repositorio: | MIDAGRI - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.midagri.gob.pe:20.500.13036/357 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.minagri.gob.pe:80/jspui/handle/MINAGRI/357 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Azúcar |
Sumario: | En el año 2018 la caña de azúcar ocupó el octavo lugar en la lista de los cultivos que, con su crecimiento, permitieron obtener un incremento del 9.0% del VBP Agrícola, con respecto al mismo periodo del año 2017. En el mismo año y en relación al año anterior, la producción de este cultivo presentó una variación porcentual del 10 % con respecto al año anterior. Durante el periodo 2011 – 2018 se observó que las hectáreas cosechadas y las toneladas de caña molida propias (empresas) participaron con el 65% con respecto a sus respectivos totales nacionales mientras que la de los sembradores particulares o terceros, participaron con el 35% También para el mismo periodo en estudio, cada año los rendimientos de caña propia de las empresas azucareras fueron mayores que los obtenidos por los agricultores particulares. El valor mínimo del rendimiento de caña propia para el periodo 2011-2018 fue de 115.5 t/ha. y el máximo 136.4 t/ha. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).