Estudio de Sanidad Forestal Mediante Técnicas Acústicas No Destructiva de una Plantación Forestal “Tornillo” Proveniente de la Región Loreto
Descripción del Articulo
La Región Loreto cuenta con una superficie territorial de 37,990,006 has., en el año 2015 estadísticamente los bosques de producción permanente tuvieron una producción de madera rolliza de tornillo de 52,429.13 m3, sin embrago presenta una superficie reforestada de 23,479.87 has. (acumulada al 2015)...
| Autores: | , |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego |
| Repositorio: | MIDAGRI - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.midagri.gob.pe:20.500.13036/77 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.minagri.gob.pe:80/jspui/handle/MINAGRI/77 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Plantación forestal tornillo |
| Sumario: | La Región Loreto cuenta con una superficie territorial de 37,990,006 has., en el año 2015 estadísticamente los bosques de producción permanente tuvieron una producción de madera rolliza de tornillo de 52,429.13 m3, sin embrago presenta una superficie reforestada de 23,479.87 has. (acumulada al 2015) el mismo que incluye a varias especies comerciales. Una de la especie reforestada es cedrelinga cateniformes Ducke, este espécimen en el bosque natural se le encuentra formando parte del estrato domínate y codominante, llegando a medir hasta 55 m de altura con 2.20 m de diámetro a la altura del pecho. Es un árbol grande, de buenas dimensiones, cuyo tallo recto es recto con una corteza agrietada de 1 a 2 cm. de espesor, con grandes aletas y raíces superficiales la madera presenta una densidad media de 0.45gr/cm3 y una resistencia mecánica baja, es decir es suave y liviana estas bondades tecnológicas permite que sea usada en estructuras, carpintería, construcciones navales, carrocerías, muebles, láminas de enchape, puntales y juguetería. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).