Estándares de aprendizaje de la matemática : articulación primaria-secundaria, orientaciones para las sesiones de aprendizaje, ideas para la capacitación docente, ejemplos de tareas

Descripción del Articulo

Los estándares de aprendizaje para matemáticas en la educación básica regular en Alemania comprenden tres cortes: hasta cuarto grado de Primaria, hasta décimo grado/cuarto grado de Secundaria y estándares para para ingresar a la universidad o a las escuelas de ciencias aplicadas. Como complemento y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Blum, Werner, Drüke-Noe, Christina, Hartung, Ralph, Köller, Olaf, SINEACE. Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa
Formato: libro
Fecha de Publicación:2015
Institución:Ministerio de Educación
Repositorio:MINEDU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/5325
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12799/5325
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enseñanza de las matemáticas
Matemáticas
Educación básica
Aprendizaje
Estrategias educativas
Método de enseñanza
Formación docente
id MIIN_ffda94dcec65b711e5bda62735e7d2e1
oai_identifier_str oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/5325
network_acronym_str MIIN
network_name_str MINEDU-Institucional
repository_id_str 3023
dc.title.es_ES.fl_str_mv Estándares de aprendizaje de la matemática : articulación primaria-secundaria, orientaciones para las sesiones de aprendizaje, ideas para la capacitación docente, ejemplos de tareas
title Estándares de aprendizaje de la matemática : articulación primaria-secundaria, orientaciones para las sesiones de aprendizaje, ideas para la capacitación docente, ejemplos de tareas
spellingShingle Estándares de aprendizaje de la matemática : articulación primaria-secundaria, orientaciones para las sesiones de aprendizaje, ideas para la capacitación docente, ejemplos de tareas
Blum, Werner
Enseñanza de las matemáticas
Matemáticas
Educación básica
Aprendizaje
Estrategias educativas
Método de enseñanza
Formación docente
title_short Estándares de aprendizaje de la matemática : articulación primaria-secundaria, orientaciones para las sesiones de aprendizaje, ideas para la capacitación docente, ejemplos de tareas
title_full Estándares de aprendizaje de la matemática : articulación primaria-secundaria, orientaciones para las sesiones de aprendizaje, ideas para la capacitación docente, ejemplos de tareas
title_fullStr Estándares de aprendizaje de la matemática : articulación primaria-secundaria, orientaciones para las sesiones de aprendizaje, ideas para la capacitación docente, ejemplos de tareas
title_full_unstemmed Estándares de aprendizaje de la matemática : articulación primaria-secundaria, orientaciones para las sesiones de aprendizaje, ideas para la capacitación docente, ejemplos de tareas
title_sort Estándares de aprendizaje de la matemática : articulación primaria-secundaria, orientaciones para las sesiones de aprendizaje, ideas para la capacitación docente, ejemplos de tareas
author Blum, Werner
author_facet Blum, Werner
Drüke-Noe, Christina
Hartung, Ralph
Köller, Olaf
SINEACE. Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa
author_role author
author2 Drüke-Noe, Christina
Hartung, Ralph
Köller, Olaf
SINEACE. Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Blum, Werner
Drüke-Noe, Christina
Hartung, Ralph
Köller, Olaf
SINEACE. Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Enseñanza de las matemáticas
Matemáticas
Educación básica
Aprendizaje
Estrategias educativas
Método de enseñanza
Formación docente
topic Enseñanza de las matemáticas
Matemáticas
Educación básica
Aprendizaje
Estrategias educativas
Método de enseñanza
Formación docente
description Los estándares de aprendizaje para matemáticas en la educación básica regular en Alemania comprenden tres cortes: hasta cuarto grado de Primaria, hasta décimo grado/cuarto grado de Secundaria y estándares para para ingresar a la universidad o a las escuelas de ciencias aplicadas. Como complemento y ampliación de los documentos oficiales —y en conjunto con el Ministerio de Educación—, se emprendió la revisión del libro titulado Bildungsstandards Mathematik: Konkret escrito por el grupo de expertos de la IQB (Blum 2006) y publicado por la editorial Cornelsen. El libro compila artículos centrados en la comprensión y en el trabajo concreto en el aula con los estándares de aprendizaje desde quinto grado de Primaria y durante casi toda la Secundaria. En el libro se presentan, de manera resumida, los estándares de aprendizaje de matemáticas que contemplan seis competencias generales: Argumentar; Resolver problemas; Modelar; Usar representaciones matemáticas; Manejar elementos formales, simbólicos y técnicos de las matemáticas, y Comunicar matemáticamente. Según los autores, estas competencias “se incrustan dentro de otros aspectos, con los que deben alinearse la adquisición de conocimientos y el desarrollo de las sesiones de aprendizaje […] Observar únicamente las competencias […] no basta para un diseño productivo de las clases de matemáticas […] Sin embargo, las competencias son puntos de referencia importantes para establecer las actividades matemáticas de los estudiantes de forma lo suficientemente amplia como para garantizar la calidad de las sesiones de aprendizaje, tal como lo formula la KMK” (Leiss y Blum 2006). Los estándares de aprendizaje definen ámbitos de exigencia a partir de quinto grado y se menciona explícitamente que “para que cada una de las competencias también existe un grado previo al ámbito de exigencia I, en el cual la competencia no se exige o no se exige de forma que amerite mencionarse” (ib. cit.). Se enfatiza también que, en la práctica, no es razonable ni posible separar una competencia de la otra. Por último, los autores señalan que los estándares no explicitan dos aspectos importantes, que son los cimientos sobre los cuales se construyen las competencias. El primero señala la necesidad del conocimiento básico; el segundo apunta a las condiciones para la comprensión matemática. En cuanto al primer aspecto, se afirma que: Debería haber consenso con respecto a la necesidad de contar con habilidades elementales para un trabajo fluido y flexible con números y magnitudes, así como con objetos geométricos (pregunta directriz: ¿Cómo funciona?). Estas habilidades básicas no se nombran directamente en las competencias de los estándares de aprendizaje, pero se ven como una condición necesaria (ib. cit.). Respecto del segundo aspecto, se explicita que: Los/as estudiantes pueden formarse una comprensión matemática, siempre y cuando se construyan —con cuidado y a largo plazo— “ideas” con respecto a conceptos y procedimientos matemáticos […]. Activar dichas ideas constituye una base, sin la cual las competencias no serán efectivas. En clase de matemáticas se debe invertir una buena parte de las actividades en esto (ib. cit.).
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-03-22T17:20:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-03-22T17:20:00Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
format book
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12799/5325
url https://hdl.handle.net/20.500.12799/5325
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa, Cornelsen
dc.source.es_ES.fl_str_mv MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Repositorio institucional - MINEDU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:MINEDU-Institucional
instname:Ministerio de Educación
instacron:MINEDU
instname_str Ministerio de Educación
instacron_str MINEDU
institution MINEDU
reponame_str MINEDU-Institucional
collection MINEDU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/5325/1/Est%c3%a1ndares%20de%20aprendizaje%20de%20la%20matem%c3%a1tica%20articulaci%c3%b3n%20primaria-secundaria%2c%20orientaciones%20para%20las%20sesiones%20de%20aprendizaje%2c%20ideas%20para%20la%20capacitaci%c3%b3n%20docente%2c%20ejemplos%20de%20tareas.pdf
https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/5325/2/license.txt
https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/5325/3/estandaresaprendizajematematica.png
bitstream.checksum.fl_str_mv 52f3f3ab84dc6687d78c82f41eae8aa8
b8dbab48f85e6218e46735d0c36ce343
dea75a1febac9938351a3328ec260b97
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional del Ministerio de Educación
repository.mail.fl_str_mv repositorio@minedu.gob.pe
_version_ 1818338105245040640
spelling ac8ac41b-d6e5-4766-bbf6-ea461207e58d-15f121208-ba83-4a44-ad89-7f16ed041b30-174505dcf-3ed5-43c8-a731-c123279fa257-103d30f3a-14b9-4c9c-86b6-75955e5136a4-118f91ff4-42d3-49c6-a5ec-0985de1e29c3-1Blum, WernerDrüke-Noe, ChristinaHartung, RalphKöller, OlafSINEACE. Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa2017-03-22T17:20:00Z2017-03-22T17:20:00Z2015https://hdl.handle.net/20.500.12799/5325Los estándares de aprendizaje para matemáticas en la educación básica regular en Alemania comprenden tres cortes: hasta cuarto grado de Primaria, hasta décimo grado/cuarto grado de Secundaria y estándares para para ingresar a la universidad o a las escuelas de ciencias aplicadas. Como complemento y ampliación de los documentos oficiales —y en conjunto con el Ministerio de Educación—, se emprendió la revisión del libro titulado Bildungsstandards Mathematik: Konkret escrito por el grupo de expertos de la IQB (Blum 2006) y publicado por la editorial Cornelsen. El libro compila artículos centrados en la comprensión y en el trabajo concreto en el aula con los estándares de aprendizaje desde quinto grado de Primaria y durante casi toda la Secundaria. En el libro se presentan, de manera resumida, los estándares de aprendizaje de matemáticas que contemplan seis competencias generales: Argumentar; Resolver problemas; Modelar; Usar representaciones matemáticas; Manejar elementos formales, simbólicos y técnicos de las matemáticas, y Comunicar matemáticamente. Según los autores, estas competencias “se incrustan dentro de otros aspectos, con los que deben alinearse la adquisición de conocimientos y el desarrollo de las sesiones de aprendizaje […] Observar únicamente las competencias […] no basta para un diseño productivo de las clases de matemáticas […] Sin embargo, las competencias son puntos de referencia importantes para establecer las actividades matemáticas de los estudiantes de forma lo suficientemente amplia como para garantizar la calidad de las sesiones de aprendizaje, tal como lo formula la KMK” (Leiss y Blum 2006). Los estándares de aprendizaje definen ámbitos de exigencia a partir de quinto grado y se menciona explícitamente que “para que cada una de las competencias también existe un grado previo al ámbito de exigencia I, en el cual la competencia no se exige o no se exige de forma que amerite mencionarse” (ib. cit.). Se enfatiza también que, en la práctica, no es razonable ni posible separar una competencia de la otra. Por último, los autores señalan que los estándares no explicitan dos aspectos importantes, que son los cimientos sobre los cuales se construyen las competencias. El primero señala la necesidad del conocimiento básico; el segundo apunta a las condiciones para la comprensión matemática. En cuanto al primer aspecto, se afirma que: Debería haber consenso con respecto a la necesidad de contar con habilidades elementales para un trabajo fluido y flexible con números y magnitudes, así como con objetos geométricos (pregunta directriz: ¿Cómo funciona?). Estas habilidades básicas no se nombran directamente en las competencias de los estándares de aprendizaje, pero se ven como una condición necesaria (ib. cit.). Respecto del segundo aspecto, se explicita que: Los/as estudiantes pueden formarse una comprensión matemática, siempre y cuando se construyan —con cuidado y a largo plazo— “ideas” con respecto a conceptos y procedimientos matemáticos […]. Activar dichas ideas constituye una base, sin la cual las competencias no serán efectivas. En clase de matemáticas se debe invertir una buena parte de las actividades en esto (ib. cit.).application/pdfspaSistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa, Cornelseninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/MINISTERIO DE EDUCACIÓNRepositorio institucional - MINEDUreponame:MINEDU-Institucionalinstname:Ministerio de Educacióninstacron:MINEDUEnseñanza de las matemáticasMatemáticasEducación básicaAprendizajeEstrategias educativasMétodo de enseñanzaFormación docenteEstándares de aprendizaje de la matemática : articulación primaria-secundaria, orientaciones para las sesiones de aprendizaje, ideas para la capacitación docente, ejemplos de tareasinfo:eu-repo/semantics/bookORIGINALEstándares de aprendizaje de la matemática articulación primaria-secundaria, orientaciones para las sesiones de aprendizaje, ideas para la capacitación docente, ejemplos de tareas.pdfEstándares de aprendizaje de la matemática articulación primaria-secundaria, orientaciones para las sesiones de aprendizaje, ideas para la capacitación docente, ejemplos de tareas.pdfapplication/pdf3913808https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/5325/1/Est%c3%a1ndares%20de%20aprendizaje%20de%20la%20matem%c3%a1tica%20articulaci%c3%b3n%20primaria-secundaria%2c%20orientaciones%20para%20las%20sesiones%20de%20aprendizaje%2c%20ideas%20para%20la%20capacitaci%c3%b3n%20docente%2c%20ejemplos%20de%20tareas.pdf52f3f3ab84dc6687d78c82f41eae8aa8MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81100https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/5325/2/license.txtb8dbab48f85e6218e46735d0c36ce343MD52THUMBNAILestandaresaprendizajematematica.pngestandaresaprendizajematematica.pngimage/png42026https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/5325/3/estandaresaprendizajematematica.pngdea75a1febac9938351a3328ec260b97MD5320.500.12799/5325oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/53252023-07-11 23:15:17.241Repositorio Institucional del Ministerio de Educaciónrepositorio@minedu.gob.peTm90YTogQ29sb2NhciBsaWNlbmNpYSBhcXXDrQoKTElDRU5DSUEgREUgRElTVFJJQlVDScOTTiBOTyBFWENMVVNJVkEKClBhcmEgYXBsaWNhciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBsb3MgYXV0b3JlcyBvIHByb3BpZXRhcmlvcyBkZSBsYSBvYnJhIGNlZGVuIHN1IHB1YmxpY2FjacOzbgphbCBNaW5pc3RlcmlvIGRlIEVkdWNhY2nDs24gZGVsIFBlcsO6LiBFc3RhIGluc3RpdHVjacOzbiByZWNvcGlsYSBvYnJhcyBlbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0bwpkZSBwcmVmZXJlbmNpYSBjb24gbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgQ0MgQlktTkMgdmVyc2nDs24gMy4wLgoKU2UgY29uc2lkZXJhIGRlbnRybyBkZWwgcmVwb3NpdG9yaW8gY3VhbHF1aWVyIGRvY3VtZW50byBlbGVjdHLDs25pY28gZGUgaW50ZXLDqXMgZW4gZXNwZWNpYWwKZG9jdW1lbnRhY2nDs24gcHJvcGlhIGRlbCBtaW5pc3RlcmlvLiBTaW4gZW1iYXJnbywgdGFtYmnDqW4gc29uIGluY2x1aWRvcyBtYXRlcmlhbCBhdWRpb3Zpc3VhbC4KCkVuIGNhc28gbGEgb2JyYSBjdWVudGUgY29uIENvcHlyaWdodCBvIGNvbiBsaWNlbmNpYXMgZGUgZXhjbHVzaXZpZGFkIG5vIHBvZHLDoSBzZXIgCmNvbnNpZGVyYWRvIGRlbnRybyBkZWwgcmVwb3NpdG9yaW8uIAoKRWwgcmVwb3NpdG9yaW8gZXMgYWRtaW5pc3RyYWRvIHBvciBsYSBPZmljaW5hIGRlIFNlZ3VpbWllbnRvIHkgRXZhbHVhY2nDs24gRXN0cmF0w6lnaWNhIGRlbCBNSU5FRFUuCgpFbiBjYXNvIHNlIGN1bXBsYW4gbGFzIGNvbmRpY2lvbmVzIGVzdGFibGVjaWRhcyBzZSBwcm9jZWRlcsOhIGFsIGRlcMOzc2l0byBkZSBsb3MgZG9jdW1lbnRvcy4KClNpIGVsIGRvY3VtZW50byBpbmNsdWlkbyBlc3TDoSBmaW5hbmNpYWRvIG8gYXVzcGljaWFkbyBwb3IgdW5hIGFnZW5jaWEgdSBvcmdhbml6YWNpw7NuLCBzZSBkZWJlIHRlbmVyCmVuIGN1ZW50YSBsYXMgY29uZGljaW9uZXMgeSBvYmxpZ2FjaW9uZXMgcmVxdWVyaWRhcyBwb3IgZWwgY29udHJhdGFudGUuCgpFbiBjYXNvIGRlc2VlIGFic29sdmVyIGFsZ3VuYSBkdWRhIHB1ZWRlIGVudmlhciB1biBtZW5zYWplIGEgbGEgY3VlbnRhOgoKcmVwb3NpdG9yaW9AbWluZWR1LmdvYi5wZQo=
score 13.836542
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).