Exportación Completada — 

Guía para el trabajo con padres y madres de familia de Educación Inicial. II Ciclo 3, 4 y 5 años de Educación Inicial

Descripción del Articulo

Tiene el propósito de poner a disposición de las docentes de inicial un conjunto de ideas y herramientas que les permitan acercarse a los niños, interactuar con respeto y consideración a su ser personal, y, de manera más directa, realizar con los padres reuniones de intercambio de saberes y práctica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Perú. Ministerio de Educación, Becerra Farfán, Shane
Formato: libro
Fecha de Publicación:2013
Institución:Ministerio de Educación
Repositorio:MINEDU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/5051
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12799/5051
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación inicial
Papel de los padres
Relación padres-escuela
Aprendizaje
Cuidado del niño
Desarrollo del niño
Perú
Descripción
Sumario:Tiene el propósito de poner a disposición de las docentes de inicial un conjunto de ideas y herramientas que les permitan acercarse a los niños, interactuar con respeto y consideración a su ser personal, y, de manera más directa, realizar con los padres reuniones de intercambio de saberes y prácticas dirigidas a aclarar sus principales dudas, expectativas y demandas vinculadas a los aprendizajes de sus hijos. Los cuidadores son aquellas personas que sustituyen de manera regular la presencia de los padres en la crianza y cuidado del niño. Pueden ser padrinos, tíos u otros familiares que se hacen cargo de su cuidado. Se divide en tres partes. En la primera, se identifican algunas expectativas y demandas de los padres, así como los saberes y habilidades con que cuentan para la educación de sus hijos que, como sabemos, son múltiples y de riqueza extraordinaria. En la segunda parte, se presentan algunas consideraciones metodológicas necesarias para relacionarnos con los padres de manera sencilla, cálida y respetuosa de sus diferencias familiares, económicas, sociales y culturales. En la tercera parte, se presentan seis propuestas de reuniones de intercambio de experiencias con padres, en las que se abordan algunos temas vinculados con las expectativas de aprendizaje para sus hijos e hijas, las cuales podremos adecuar a las características e intereses de los padres de familia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).