¿Cómo importar datos de WoS a Mendeley?
Descripción del Articulo
Web of Science (WoS) es una plataforma que brinda acceso por suscripción a múltiples bases de datos que ofrecen información completa sobre diversas disciplinas. Asimismo, permite importar esos registros para ordenarlos en carpetas o, simplemente, almacenarlos para un uso posterior. Por su parte, Men...
Autor: | |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Ministerio de Educación |
Repositorio: | MINEDU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/7651 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12799/7651 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bases de datos Investigación científica Educación superior Universidades Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Web of Science (WoS) es una plataforma que brinda acceso por suscripción a múltiples bases de datos que ofrecen información completa sobre diversas disciplinas. Asimismo, permite importar esos registros para ordenarlos en carpetas o, simplemente, almacenarlos para un uso posterior. Por su parte, Mendeley es un gestor de referencias gratuito que ayuda a organizar tu información en carpetas de manera que puedas ubicarlas con facilidad y realizar tus trabajos académicos. A continuación, descubre cómo importar los datos de WoS a Mendeley. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).