La disciplina desde un enfoque de derechos
Descripción del Articulo
Tradicionalmente la comprensión y concepción de las niñas, niños y adolescentes se ha caracterizado por formarse a partir de la mirada de las y los adultos. Seles define por su futuro en lugar de entenderlos como una expresión completa de necesidades, pensamientos y acciones cuyovalor está en el pre...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | ponencia |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Ministerio de Educación |
| Repositorio: | MINEDU-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/8829 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12799/8829 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Disciplina escolar Derechos del niño Comportamiento del alumno Ambiente de la clase Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | Tradicionalmente la comprensión y concepción de las niñas, niños y adolescentes se ha caracterizado por formarse a partir de la mirada de las y los adultos. Seles define por su futuro en lugar de entenderlos como una expresión completa de necesidades, pensamientos y acciones cuyovalor está en el presente. Desde un enfoque de derechos, la disciplina tiene el objetivo de lograr que las niñas, niños y adolescentes actúen desde su propio razonamiento y convicción, en lugar de hacerlo para recibir recompensas o evitar el castigo. En ese sentido, entendemos la disciplina como una capacidad mediante la cual las y los estudiantes desarrollan los razonamientos y juicios morales que les permita cumplir voluntariamente normas, reglas y acuerdos sociales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).