La universidad peruana : de la educación remota a la transformación digital. El sistema universitario frente al COVID-19 durante 2020 y 2021

Descripción del Articulo

Con la finalidad de mantener la continuidad en la prestación del servicio educativo, el Minedu generó los incentivos y las condiciones adecuadas para que las universidades públicas adoptasen la educación remota de emergencia. Con ello se logró que todas las universidades públicas puedan reiniciar la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: PMESUT. Programa para la Mejora de la Calidad y Pertinencia de los Servicios de Educación Superior Universitaria y Tecnológica a Nivel Nacional
Formato: libro
Fecha de Publicación:2021
Institución:Ministerio de Educación
Repositorio:MINEDU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/7724
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12799/7724
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación superior
Universidades
Educación a distancia
COVID19
SARS-CoV
H-CoV-19
Educación pública
Política educativa
Sistema de información educativa
SIIESU
Presupuesto educativo
Acreditación en educación
Beca de estudios
Legislación educativa
Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id MIIN_e56a3da8ab817b11cf97e346eee18ecc
oai_identifier_str oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/7724
network_acronym_str MIIN
network_name_str MINEDU-Institucional
repository_id_str 3023
dc.title.es_ES.fl_str_mv La universidad peruana : de la educación remota a la transformación digital. El sistema universitario frente al COVID-19 durante 2020 y 2021
title La universidad peruana : de la educación remota a la transformación digital. El sistema universitario frente al COVID-19 durante 2020 y 2021
spellingShingle La universidad peruana : de la educación remota a la transformación digital. El sistema universitario frente al COVID-19 durante 2020 y 2021
PMESUT. Programa para la Mejora de la Calidad y Pertinencia de los Servicios de Educación Superior Universitaria y Tecnológica a Nivel Nacional
Educación superior
Universidades
Educación a distancia
COVID19
SARS-CoV
H-CoV-19
Educación pública
Política educativa
Sistema de información educativa
SIIESU
Presupuesto educativo
Acreditación en educación
Beca de estudios
Legislación educativa
Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short La universidad peruana : de la educación remota a la transformación digital. El sistema universitario frente al COVID-19 durante 2020 y 2021
title_full La universidad peruana : de la educación remota a la transformación digital. El sistema universitario frente al COVID-19 durante 2020 y 2021
title_fullStr La universidad peruana : de la educación remota a la transformación digital. El sistema universitario frente al COVID-19 durante 2020 y 2021
title_full_unstemmed La universidad peruana : de la educación remota a la transformación digital. El sistema universitario frente al COVID-19 durante 2020 y 2021
title_sort La universidad peruana : de la educación remota a la transformación digital. El sistema universitario frente al COVID-19 durante 2020 y 2021
author PMESUT. Programa para la Mejora de la Calidad y Pertinencia de los Servicios de Educación Superior Universitaria y Tecnológica a Nivel Nacional
author_facet PMESUT. Programa para la Mejora de la Calidad y Pertinencia de los Servicios de Educación Superior Universitaria y Tecnológica a Nivel Nacional
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv PMESUT. Programa para la Mejora de la Calidad y Pertinencia de los Servicios de Educación Superior Universitaria y Tecnológica a Nivel Nacional
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Educación superior
Universidades
Educación a distancia
COVID19
SARS-CoV
H-CoV-19
Educación pública
Política educativa
Sistema de información educativa
SIIESU
Presupuesto educativo
Acreditación en educación
Beca de estudios
Legislación educativa
Perú
topic Educación superior
Universidades
Educación a distancia
COVID19
SARS-CoV
H-CoV-19
Educación pública
Política educativa
Sistema de información educativa
SIIESU
Presupuesto educativo
Acreditación en educación
Beca de estudios
Legislación educativa
Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description Con la finalidad de mantener la continuidad en la prestación del servicio educativo, el Minedu generó los incentivos y las condiciones adecuadas para que las universidades públicas adoptasen la educación remota de emergencia. Con ello se logró que todas las universidades públicas puedan reiniciar las clases para agosto del 2020. Asimismo, se consiguió amortiguar la tasa de interrupción de estudios. Si bien en un diagnóstico inicial se pronosticó que esta sería de 35% del total de estudiantes, finalmente la tasa fue de 18,27% en el ciclo 2020-1, seis puntos por encima de La tasa habitual. Y en el ciclo 2020-2 se pudo reducir esta tasa a 16,19%. Hay también otros resultados positivos que han puesto a la universidad pública en un nivel superior al que tenía antes de la pandemia. Ello gracias, por ejemplo, a la construcción de capacidades institucionales y personales en el conjunto de la comunidad universitaria, así como a la consolidación del sistema de información como una herramienta crucial y necesaria para la elaboración rápida y eficiente de instrumentos de política. En esta misma línea, es importante resaltar cómo lo que era y sigue siendo un problema a escala global (la pandemia por el COVID-19) se puede convertir también en una oportunidad para superar obstáculos estructurales de la universidad pública, como el bajo acceso a la educación superior en el país o la falta de recursos tecnológicos para su transformación digital. En este sentido, el Minedu, a través de la Dirección General de Educación Superior Universitaria (Digesu), ha asumido el reto de lograr que la educación remota de emergencia sea el primer paso de un proceso que apunte a la implementación de la semipresencialidad y la transformación digital de la universidad peruana.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 1/31/2022 10:29
dc.date.available.none.fl_str_mv 1/31/2022 10:29
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12799/7724
url https://hdl.handle.net/20.500.12799/7724
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Programa para la Mejora de la Calidad y Pertinencia de los Servicios de Educación Superior Universitaria y Tecnológica a Nivel Nacional
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:MINEDU-Institucional
instname:Ministerio de Educación
instacron:MINEDU
instname_str Ministerio de Educación
instacron_str MINEDU
institution MINEDU
reponame_str MINEDU-Institucional
collection MINEDU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/7724/1/La%20universidad%20peruana%20de%20la%20educaci%c3%b3n%20remota%20a%20la%20transformaci%c3%b3n%20digital.%20El%20sistema%20universitario%20frente%20al%20COVID-19%20durante%202020%20y%202021.pdf
https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/7724/2/license.txt
https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/7724/3/universidad_digital.png
bitstream.checksum.fl_str_mv acada288095afc2149c8a97586b7fb0a
b8dbab48f85e6218e46735d0c36ce343
02a3660813932fcb38dffdb152326787
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional del Ministerio de Educación
repository.mail.fl_str_mv repositorio@minedu.gob.pe
_version_ 1818338100104921088
spelling PEPrograma para la Mejora de la Calidad y Pertinencia de los Servicios de Educación Superior Universitaria y Tecnológica a Nivel Nacional9d3c5bda-1199-40e3-b217-ca73ec5cc1de600PMESUT. Programa para la Mejora de la Calidad y Pertinencia de los Servicios de Educación Superior Universitaria y Tecnológica a Nivel Nacional1/31/2022 10:291/31/2022 10:292021https://hdl.handle.net/20.500.12799/7724Con la finalidad de mantener la continuidad en la prestación del servicio educativo, el Minedu generó los incentivos y las condiciones adecuadas para que las universidades públicas adoptasen la educación remota de emergencia. Con ello se logró que todas las universidades públicas puedan reiniciar las clases para agosto del 2020. Asimismo, se consiguió amortiguar la tasa de interrupción de estudios. Si bien en un diagnóstico inicial se pronosticó que esta sería de 35% del total de estudiantes, finalmente la tasa fue de 18,27% en el ciclo 2020-1, seis puntos por encima de La tasa habitual. Y en el ciclo 2020-2 se pudo reducir esta tasa a 16,19%. Hay también otros resultados positivos que han puesto a la universidad pública en un nivel superior al que tenía antes de la pandemia. Ello gracias, por ejemplo, a la construcción de capacidades institucionales y personales en el conjunto de la comunidad universitaria, así como a la consolidación del sistema de información como una herramienta crucial y necesaria para la elaboración rápida y eficiente de instrumentos de política. En esta misma línea, es importante resaltar cómo lo que era y sigue siendo un problema a escala global (la pandemia por el COVID-19) se puede convertir también en una oportunidad para superar obstáculos estructurales de la universidad pública, como el bajo acceso a la educación superior en el país o la falta de recursos tecnológicos para su transformación digital. En este sentido, el Minedu, a través de la Dirección General de Educación Superior Universitaria (Digesu), ha asumido el reto de lograr que la educación remota de emergencia sea el primer paso de un proceso que apunte a la implementación de la semipresencialidad y la transformación digital de la universidad peruana.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessEducación superiorUniversidadesEducación a distanciaCOVID19SARS-CoVH-CoV-19Educación públicaPolítica educativaSistema de información educativaSIIESUPresupuesto educativoAcreditación en educaciónBeca de estudiosLegislación educativaPerúhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01La universidad peruana : de la educación remota a la transformación digital. El sistema universitario frente al COVID-19 durante 2020 y 2021info:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:MINEDU-Institucionalinstname:Ministerio de Educacióninstacron:MINEDUORIGINALLa universidad peruana de la educación remota a la transformación digital. El sistema universitario frente al COVID-19 durante 2020 y 2021.pdfLa universidad peruana de la educación remota a la transformación digital. El sistema universitario frente al COVID-19 durante 2020 y 2021.pdfapplication/pdf6018724https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/7724/1/La%20universidad%20peruana%20de%20la%20educaci%c3%b3n%20remota%20a%20la%20transformaci%c3%b3n%20digital.%20El%20sistema%20universitario%20frente%20al%20COVID-19%20durante%202020%20y%202021.pdfacada288095afc2149c8a97586b7fb0aMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81100https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/7724/2/license.txtb8dbab48f85e6218e46735d0c36ce343MD52THUMBNAILuniversidad_digital.pnguniversidad_digital.pngimage/png500627https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/7724/3/universidad_digital.png02a3660813932fcb38dffdb152326787MD5320.500.12799/7724oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/77242023-07-11 17:20:08.302Repositorio Institucional del Ministerio de Educaciónrepositorio@minedu.gob.peTm90YTogQ29sb2NhciBsaWNlbmNpYSBhcXXDrQoKTElDRU5DSUEgREUgRElTVFJJQlVDScOTTiBOTyBFWENMVVNJVkEKClBhcmEgYXBsaWNhciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBsb3MgYXV0b3JlcyBvIHByb3BpZXRhcmlvcyBkZSBsYSBvYnJhIGNlZGVuIHN1IHB1YmxpY2FjacOzbgphbCBNaW5pc3RlcmlvIGRlIEVkdWNhY2nDs24gZGVsIFBlcsO6LiBFc3RhIGluc3RpdHVjacOzbiByZWNvcGlsYSBvYnJhcyBlbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0bwpkZSBwcmVmZXJlbmNpYSBjb24gbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgQ0MgQlktTkMgdmVyc2nDs24gMy4wLgoKU2UgY29uc2lkZXJhIGRlbnRybyBkZWwgcmVwb3NpdG9yaW8gY3VhbHF1aWVyIGRvY3VtZW50byBlbGVjdHLDs25pY28gZGUgaW50ZXLDqXMgZW4gZXNwZWNpYWwKZG9jdW1lbnRhY2nDs24gcHJvcGlhIGRlbCBtaW5pc3RlcmlvLiBTaW4gZW1iYXJnbywgdGFtYmnDqW4gc29uIGluY2x1aWRvcyBtYXRlcmlhbCBhdWRpb3Zpc3VhbC4KCkVuIGNhc28gbGEgb2JyYSBjdWVudGUgY29uIENvcHlyaWdodCBvIGNvbiBsaWNlbmNpYXMgZGUgZXhjbHVzaXZpZGFkIG5vIHBvZHLDoSBzZXIgCmNvbnNpZGVyYWRvIGRlbnRybyBkZWwgcmVwb3NpdG9yaW8uIAoKRWwgcmVwb3NpdG9yaW8gZXMgYWRtaW5pc3RyYWRvIHBvciBsYSBPZmljaW5hIGRlIFNlZ3VpbWllbnRvIHkgRXZhbHVhY2nDs24gRXN0cmF0w6lnaWNhIGRlbCBNSU5FRFUuCgpFbiBjYXNvIHNlIGN1bXBsYW4gbGFzIGNvbmRpY2lvbmVzIGVzdGFibGVjaWRhcyBzZSBwcm9jZWRlcsOhIGFsIGRlcMOzc2l0byBkZSBsb3MgZG9jdW1lbnRvcy4KClNpIGVsIGRvY3VtZW50byBpbmNsdWlkbyBlc3TDoSBmaW5hbmNpYWRvIG8gYXVzcGljaWFkbyBwb3IgdW5hIGFnZW5jaWEgdSBvcmdhbml6YWNpw7NuLCBzZSBkZWJlIHRlbmVyCmVuIGN1ZW50YSBsYXMgY29uZGljaW9uZXMgeSBvYmxpZ2FjaW9uZXMgcmVxdWVyaWRhcyBwb3IgZWwgY29udHJhdGFudGUuCgpFbiBjYXNvIGRlc2VlIGFic29sdmVyIGFsZ3VuYSBkdWRhIHB1ZWRlIGVudmlhciB1biBtZW5zYWplIGEgbGEgY3VlbnRhOgoKcmVwb3NpdG9yaW9AbWluZWR1LmdvYi5wZQo=
score 13.904366
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).