Programa curricular de Educación Inicial

Descripción del Articulo

Contienen los enfoques, que son los marcos teóricos y metodológicos que orientan los procesos de enseñanza y aprendizaje; orientaciones generales para el desarrollo de las competencias que se espera que los estudiantes desarrollen a través de cada área curricular y las vinculaciones entre competenci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Regular
Formato: libro
Fecha de Publicación:2016
Institución:Ministerio de Educación
Repositorio:MINEDU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/4548
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12799/4548
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación inicial
Diseño curricular nacional
Perú
Descripción
Sumario:Contienen los enfoques, que son los marcos teóricos y metodológicos que orientan los procesos de enseñanza y aprendizaje; orientaciones generales para el desarrollo de las competencias que se espera que los estudiantes desarrollen a través de cada área curricular y las vinculaciones entre competencias de diversas áreas en el área de educación inicial. Luego, se presentan las definiciones de las competencias y sus capacidades, con sus respectivos estándares de aprendizaje, que son los niveles de progresión de las competencias y que definen niveles esperados de las mismas al final del ciclo de educación inicial . Finalmente se ofrece una ficha con un conjunto de desempeños que ilustran el avance y el logro del nivel esperado de la competencia al final de cada ciclo, según las edades de los estudiantes, seguido de algunas condiciones que favorecen el desarrollo de las competencias, en relación al espacio, los materiales y el rol del docente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).