Manual de uso para el docente. Segundo grado de Primaria Comunicación y Matemática, I, II y III trimestre : kit de evaluación

Descripción del Articulo

El kit de evaluación es un conjunto de instrumentos que permiten al docente conocer el desarrollo de las competencias comunicativas de los estudiantes, relacionadas con las capacidades y los desempeños de lectura y escritura, y el desarrollo de sus competencias matemáticas; ambas en el marco de la e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perú. Ministerio de Educación
Formato: libro
Fecha de Publicación:2019
Institución:Ministerio de Educación
Repositorio:MINEDU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/6270
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12799/6270
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación del estudiante
Comunicación
Matemáticas
Evaluación del rendimiento escolar
Actitud del docente
Perú
Descripción
Sumario:El kit de evaluación es un conjunto de instrumentos que permiten al docente conocer el desarrollo de las competencias comunicativas de los estudiantes, relacionadas con las capacidades y los desempeños de lectura y escritura, y el desarrollo de sus competencias matemáticas; ambas en el marco de la evaluación formativa. Este kit de evaluación está dirigido al segundo grado de primaria. Dentro de la evaluación formativa, el kit de evaluación busca brindar a los docentes un conjunto de instrumentos para que puedan recoger información sobre los avances, dificultades y fortalezas de los estudiantes en el aprendizaje de la lectura y escritura, y la matemática. Sobre la base de esta información, los docentes determinarán las necesidades de aprendizaje de los estudiantes con respecto al desarrollo de sus competencias, capacidades y desempeños. Asimismo, posibilita la reflexión sobre su práctica pedagógica y la mejora de su enseñanza a partir de acciones como reajustar las estrategias didácticas, diversificar materiales educativos, crear oportunidades variadas que atiendan a las necesidades de aprendizaje de los estudiantes, entre otros aspectos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).