Competencias Científicas ¿Cómo abordar los estándares de aprendizaje de ciencias?

Descripción del Articulo

Los estándares del aprendizaje escolar, en el área de ciencias deben permitir y facilitar el desarrollo de talentos individuales hasta niveles más avanzados o más complejos que los señalados en los documentos curriculares nacionales o internacionales. Pero su propósito y su foco de atención principa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: IPEBA. Instituto Peruano de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad de la Educación Básica
Formato: libro
Fecha de Publicación:2013
Institución:Ministerio de Educación
Repositorio:MINEDU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/4886
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12799/4886
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje
Enseñanza de las ciencias
Desarrollo de las habilidades
Diseño curricular nacional
Política educativa
Perú
Descripción
Sumario:Los estándares del aprendizaje escolar, en el área de ciencias deben permitir y facilitar el desarrollo de talentos individuales hasta niveles más avanzados o más complejos que los señalados en los documentos curriculares nacionales o internacionales. Pero su propósito y su foco de atención principal debe ser explicitar las competencias, los conocimientos, habilidades, destrezas, actitudes y valores que la sociedad considera básicos para ejercer una ciudadanía libre y productiva, una competencia que todos y todas necesitan aprender y que el sistema escolar –en consecuencia– debe garantizar (no solo “ofrecer”) a todos los y las estudiantes, sin importar su condición social, cultural, étnica, su género o las diferencias en sus habilidades o capacidades. El enfoque adoptado en el presente documento concuerda con la opinión de los expertos mencionados. Se trata de ofrecer una educación científica pertinente para todos los y las estudiantes, que permita el desarrollo de conocimientos, capacidades y actitudes propias de la ciencia y de la actividad del científico, y que sean parte del perfil deseable de todo ciudadano en una sociedad democrática. Este perfil incluye habilidades de indagación y de experimentación que son esenciales para un aprendizaje activo, autónomo y permanente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).