Buenas prácticas y lecciones aprendidas sobre los procesos de gestión del Pronabec

Descripción del Articulo

Este es un estudio de caso, de carácter cualitativo. La metodología empleada se compone de diversos instrumentos, utilizados en momentos distintos. En primer lugar, se hizo una revisión bibliográfica de los principales documentos de gestión del PRONABEC entre los años 2012 y 2014, los cuales se encu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ugarte Vásquez Solis, Mayen
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2016
Institución:Ministerio de Educación
Repositorio:MINEDU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/6129
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12799/6129
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudios de casos
Análisis cualitativo
Programa Beca 18
Beca de estudios
Mercado de trabajo
Perú
id MIIN_adf1ccade6442a9491c24296e0502753
oai_identifier_str oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/6129
network_acronym_str MIIN
network_name_str MINEDU-Institucional
repository_id_str 3023
dc.title.es_ES.fl_str_mv Buenas prácticas y lecciones aprendidas sobre los procesos de gestión del Pronabec
title Buenas prácticas y lecciones aprendidas sobre los procesos de gestión del Pronabec
spellingShingle Buenas prácticas y lecciones aprendidas sobre los procesos de gestión del Pronabec
Ugarte Vásquez Solis, Mayen
Estudios de casos
Análisis cualitativo
Programa Beca 18
Beca de estudios
Mercado de trabajo
Perú
title_short Buenas prácticas y lecciones aprendidas sobre los procesos de gestión del Pronabec
title_full Buenas prácticas y lecciones aprendidas sobre los procesos de gestión del Pronabec
title_fullStr Buenas prácticas y lecciones aprendidas sobre los procesos de gestión del Pronabec
title_full_unstemmed Buenas prácticas y lecciones aprendidas sobre los procesos de gestión del Pronabec
title_sort Buenas prácticas y lecciones aprendidas sobre los procesos de gestión del Pronabec
author Ugarte Vásquez Solis, Mayen
author_facet Ugarte Vásquez Solis, Mayen
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Ugarte Vásquez Solis, Mayen
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Estudios de casos
Análisis cualitativo
Programa Beca 18
Beca de estudios
Mercado de trabajo
Perú
topic Estudios de casos
Análisis cualitativo
Programa Beca 18
Beca de estudios
Mercado de trabajo
Perú
description Este es un estudio de caso, de carácter cualitativo. La metodología empleada se compone de diversos instrumentos, utilizados en momentos distintos. En primer lugar, se hizo una revisión bibliográfica de los principales documentos de gestión del PRONABEC entre los años 2012 y 2014, los cuales se encuentran disponibles en su portal web. Entre la documentación revisada se encuentran memorias institucionales, planes de gestión institucional, expedientes técnicos, evaluaciones de Impacto, lineamientos de política, entre otros. En segundo lugar, se realizó una revisión de documentos de administración interna proporcionados por el propio PRONABEC. Así, se tuvo acceso a diversos informes, los cuales proporcionaron información valiosa que sustentan las decisiones de gestión para la implementación de Beca 18, Beca Presidente de la República y Beca Técnico Productiva. En tercer lugar, se efectuó el levantamiento y sistematización de información de los procesos de selección y adjudicación de becas, a partir de la revisión de expedientes físicos de manera aleatoria con la finalidad de reconstruir e identificar las lecciones de buenas prácticas y realizar las recomendaciones de mejora a los procesos seleccionados para fines del presente estudio. Para esta tarea, se estableció una muestra representativa para cada tipo de beca a ser analizada (Beca 18, Beca Presidente de la República y Beca Técnico Productiva), de manera estratificada según año de convocatoria, y se accedió al archivo de expedientes que administra la Unidad de Archivo y Trámite de PRONABEC. Por último, en cuarto lugar, se llevó a cabo un conjunto de entrevistas a diversos funcionarios del Programa, principalmente en el mes de julio de 2015. El objetivo de estas entrevistas fue contar con información primaria acerca del funcionamiento real de PRONABEC, así como también conocer las percepciones que desde el interior de la organización se tenía sobre este programa. En total se efectuaron diez entrevistas en profundidad a funcionarios de la institución.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-01-22T19:42:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-01-22T19:42:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-08
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12799/6129
url https://hdl.handle.net/20.500.12799/6129
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Estudios breves;10
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo
dc.source.es_ES.fl_str_mv MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Repositorio institucional - MINEDU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:MINEDU-Institucional
instname:Ministerio de Educación
instacron:MINEDU
instname_str Ministerio de Educación
instacron_str MINEDU
institution MINEDU
reponame_str MINEDU-Institucional
collection MINEDU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/6129/1/Buenas%20pr%c3%a1cticas%20y%20lecciones%20aprendidas%20sobre%20los%20procesos%20de%20gesti%c3%b3n%20del%20Pronabec.pdf
https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/6129/2/license.txt
https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/6129/3/buenaspracticas.png
bitstream.checksum.fl_str_mv 1f11e65d08d1c3c7d8119fc2a684ad3d
b8dbab48f85e6218e46735d0c36ce343
c7998a8e972254c4c02a825936266a7e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional del Ministerio de Educación
repository.mail.fl_str_mv repositorio@minedu.gob.pe
_version_ 1818338131219316736
spelling 72802033-b8a6-49b0-9ed7-a56c848ac0af600Ugarte Vásquez Solis, Mayen2019-01-22T19:42:07Z2019-01-22T19:42:07Z2016-08https://hdl.handle.net/20.500.12799/6129Este es un estudio de caso, de carácter cualitativo. La metodología empleada se compone de diversos instrumentos, utilizados en momentos distintos. En primer lugar, se hizo una revisión bibliográfica de los principales documentos de gestión del PRONABEC entre los años 2012 y 2014, los cuales se encuentran disponibles en su portal web. Entre la documentación revisada se encuentran memorias institucionales, planes de gestión institucional, expedientes técnicos, evaluaciones de Impacto, lineamientos de política, entre otros. En segundo lugar, se realizó una revisión de documentos de administración interna proporcionados por el propio PRONABEC. Así, se tuvo acceso a diversos informes, los cuales proporcionaron información valiosa que sustentan las decisiones de gestión para la implementación de Beca 18, Beca Presidente de la República y Beca Técnico Productiva. En tercer lugar, se efectuó el levantamiento y sistematización de información de los procesos de selección y adjudicación de becas, a partir de la revisión de expedientes físicos de manera aleatoria con la finalidad de reconstruir e identificar las lecciones de buenas prácticas y realizar las recomendaciones de mejora a los procesos seleccionados para fines del presente estudio. Para esta tarea, se estableció una muestra representativa para cada tipo de beca a ser analizada (Beca 18, Beca Presidente de la República y Beca Técnico Productiva), de manera estratificada según año de convocatoria, y se accedió al archivo de expedientes que administra la Unidad de Archivo y Trámite de PRONABEC. Por último, en cuarto lugar, se llevó a cabo un conjunto de entrevistas a diversos funcionarios del Programa, principalmente en el mes de julio de 2015. El objetivo de estas entrevistas fue contar con información primaria acerca del funcionamiento real de PRONABEC, así como también conocer las percepciones que desde el interior de la organización se tenía sobre este programa. En total se efectuaron diez entrevistas en profundidad a funcionarios de la institución.application/pdfspaPrograma Nacional de Becas y Crédito EducativoEstudios breves;10info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/MINISTERIO DE EDUCACIÓNRepositorio institucional - MINEDUreponame:MINEDU-Institucionalinstname:Ministerio de Educacióninstacron:MINEDUEstudios de casosAnálisis cualitativoPrograma Beca 18Beca de estudiosMercado de trabajoPerúBuenas prácticas y lecciones aprendidas sobre los procesos de gestión del Pronabecinfo:eu-repo/semantics/reportORIGINALBuenas prácticas y lecciones aprendidas sobre los procesos de gestión del Pronabec.pdfBuenas prácticas y lecciones aprendidas sobre los procesos de gestión del Pronabec.pdfapplication/pdf1391592https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/6129/1/Buenas%20pr%c3%a1cticas%20y%20lecciones%20aprendidas%20sobre%20los%20procesos%20de%20gesti%c3%b3n%20del%20Pronabec.pdf1f11e65d08d1c3c7d8119fc2a684ad3dMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81100https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/6129/2/license.txtb8dbab48f85e6218e46735d0c36ce343MD52THUMBNAILbuenaspracticas.pngbuenaspracticas.pngimage/png581083https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/6129/3/buenaspracticas.pngc7998a8e972254c4c02a825936266a7eMD5320.500.12799/6129oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/61292023-07-11 17:13:35.607Repositorio Institucional del Ministerio de Educaciónrepositorio@minedu.gob.peTm90YTogQ29sb2NhciBsaWNlbmNpYSBhcXXDrQoKTElDRU5DSUEgREUgRElTVFJJQlVDScOTTiBOTyBFWENMVVNJVkEKClBhcmEgYXBsaWNhciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBsb3MgYXV0b3JlcyBvIHByb3BpZXRhcmlvcyBkZSBsYSBvYnJhIGNlZGVuIHN1IHB1YmxpY2FjacOzbgphbCBNaW5pc3RlcmlvIGRlIEVkdWNhY2nDs24gZGVsIFBlcsO6LiBFc3RhIGluc3RpdHVjacOzbiByZWNvcGlsYSBvYnJhcyBlbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0bwpkZSBwcmVmZXJlbmNpYSBjb24gbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgQ0MgQlktTkMgdmVyc2nDs24gMy4wLgoKU2UgY29uc2lkZXJhIGRlbnRybyBkZWwgcmVwb3NpdG9yaW8gY3VhbHF1aWVyIGRvY3VtZW50byBlbGVjdHLDs25pY28gZGUgaW50ZXLDqXMgZW4gZXNwZWNpYWwKZG9jdW1lbnRhY2nDs24gcHJvcGlhIGRlbCBtaW5pc3RlcmlvLiBTaW4gZW1iYXJnbywgdGFtYmnDqW4gc29uIGluY2x1aWRvcyBtYXRlcmlhbCBhdWRpb3Zpc3VhbC4KCkVuIGNhc28gbGEgb2JyYSBjdWVudGUgY29uIENvcHlyaWdodCBvIGNvbiBsaWNlbmNpYXMgZGUgZXhjbHVzaXZpZGFkIG5vIHBvZHLDoSBzZXIgCmNvbnNpZGVyYWRvIGRlbnRybyBkZWwgcmVwb3NpdG9yaW8uIAoKRWwgcmVwb3NpdG9yaW8gZXMgYWRtaW5pc3RyYWRvIHBvciBsYSBPZmljaW5hIGRlIFNlZ3VpbWllbnRvIHkgRXZhbHVhY2nDs24gRXN0cmF0w6lnaWNhIGRlbCBNSU5FRFUuCgpFbiBjYXNvIHNlIGN1bXBsYW4gbGFzIGNvbmRpY2lvbmVzIGVzdGFibGVjaWRhcyBzZSBwcm9jZWRlcsOhIGFsIGRlcMOzc2l0byBkZSBsb3MgZG9jdW1lbnRvcy4KClNpIGVsIGRvY3VtZW50byBpbmNsdWlkbyBlc3TDoSBmaW5hbmNpYWRvIG8gYXVzcGljaWFkbyBwb3IgdW5hIGFnZW5jaWEgdSBvcmdhbml6YWNpw7NuLCBzZSBkZWJlIHRlbmVyCmVuIGN1ZW50YSBsYXMgY29uZGljaW9uZXMgeSBvYmxpZ2FjaW9uZXMgcmVxdWVyaWRhcyBwb3IgZWwgY29udHJhdGFudGUuCgpFbiBjYXNvIGRlc2VlIGFic29sdmVyIGFsZ3VuYSBkdWRhIHB1ZWRlIGVudmlhciB1biBtZW5zYWplIGEgbGEgY3VlbnRhOgoKcmVwb3NpdG9yaW9AbWluZWR1LmdvYi5wZQo=
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).