Balance y panorama de cuatro programas de educación básica : Acompañamiento Pedagógico, Colegios de Alto Rendimiento, Educación Intercultural Bilingüe y Jornada Escolar Completa

Descripción del Articulo

El 19 y 20 de mayo del 2016, en pleno proceso electoral nacional conducente a la segunda vuelta, el Consejo Nacional de Educación organizó un conversatorio sobre cuatro de las políticas y programas en educación básica que mayor atención y recursos recibieron durante el período de gobierno 2011-2016:...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: CNE. Consejo Nacional de Educación
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2016
Institución:Ministerio de Educación
Repositorio:MINEDU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/5127
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12799/5127
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Jornada Escolar Completa
Política educativa
Acompañamiento pedagógico
COAR
Horario escolar
Educación Intercultural Bilingüe
Perú
Descripción
Sumario:El 19 y 20 de mayo del 2016, en pleno proceso electoral nacional conducente a la segunda vuelta, el Consejo Nacional de Educación organizó un conversatorio sobre cuatro de las políticas y programas en educación básica que mayor atención y recursos recibieron durante el período de gobierno 2011-2016: Jornada Escolar Completa (JEC), Acompañamiento y Soporte Pedagógico, Colegios de Alto Rendimiento (COAR) y Educación Intercultural Bilingüe (EIB). En este evento, participaron ciento sesenta y cinco profesionales de veinte regiones del país. La dinámica del evento se organizó en varias actividades: primero, hubo un taller previo a las presentaciones en el que los parcipantes discutieron las oportunidades y retos de cada programa; luego, hubo una presentación del Ministerio de Educación (Minedu) sobre cada programa; después, hubo comentarios de un representante de un gobierno regional y un especialista en el tema en discusión; finalmente, nuevamente hubo participación del resto de asistentes al diálogo. El propósito del presente boletín es presentar una descripción de cada uno de los programas, así como las percepciones de los asistentes sobre los mismos. La información sobre los programas ha sido tomada de las exposiciones realizadas durante el conversatorio, así como de la Memoria Sectorial 2011-2016 del Ministerio de Educación. En este último documento, por ejemplo, se encuentra la información sobre cobertura y presupuesto que se incluye más abajo para cada programa. La discusión que se incluye para cada programa rescata los principales puntos tratados por los comentaristas y otros participantes, así como las respuestas de los funcionarios del Minedu. Ellos buscaban, en todos los casos, sugerir pistas para el desarrollo de la educación básica durante los próximos años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).