Guía Metodológica para el Docente – Segundo Grado del Ciclo Intermedio
Descripción del Articulo
Una de las acciones estratégicas orientadas a la puesta en marcha en el Ciclo Intermedio, es la forma de la atención semipresencial que incluye la elaboración, producción y uso de Materiales Educativos para estudiantes y Guías Metodológicas para los docentes. Consecuentemente, esta Guía Metodológica...
Autores: | , , , , , , , , , |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Ministerio de Educación |
Repositorio: | MINEDU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/9644 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12799/9644 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación básica alternativa Aprendizaje Material didáctico Aprendizaje colaborativo Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Una de las acciones estratégicas orientadas a la puesta en marcha en el Ciclo Intermedio, es la forma de la atención semipresencial que incluye la elaboración, producción y uso de Materiales Educativos para estudiantes y Guías Metodológicas para los docentes. Consecuentemente, esta Guía Metodológica es un producto de dichas acciones estratégicas; y, se orienta, primordialmente, a facilitar el desarrollo de las sesiones de aprendizaje, contenidas en el material educativo (fascículos de aprendizaje) para el segundo grado del Ciclo Intermedio de la EBA. La guía está organizada en las siguientes seis secciones: Primera. Marco conceptual de la EBA. Esta sección explica el enfoque de la modalidad, centrado en la participación activa del estudiante y en el papel del docente como promotor y facilitador de procesos autónomos de aprendizaje. Segunda. Concepción del material educativo. Este se concibe como un instrumento de interrelación de los aprendizajes a lograr a través de cada una de las áreas del Diseño Curricular Básico Nacional de la EBA. Tercera. Matriz de aprendizajes a lograr. Es la dosificación de aprendizajes del DCBN EBA para el segundo grado del Ciclo Intermedio. Cuarta. Orientaciones generales para el trabajo. En esta sección se incluyen orientaciones generales para organizar el trabajo en aula con miras a orientar, promover y estimular los procesos autónomos de aprendizaje en los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).