Guía para el docente sobre el uso del material educativo, Quechua Chanka. Ciclos Inicial e Intermedio, área de Comunicación

Descripción del Articulo

Este material ha sido diseñado para ser trabajado con los textos y portafolios del ciclo Inicial e Intermedio. (1.er y 2.° grado) del ciclo Inicial y (1.er, 2.° y 3.er grado) del ciclo Intermedio. Las actividades propuestas considerando la gradualidad de las capacidades, de acuerdo, al grado y a la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Alternativa, Intercultural Bilingüe y de Servicios Educativos en el Ámbito Rural. Dirección de Educación Básica Alternativa, Triveño Anaya, Nayruth Violeta
Formato: libro
Fecha de Publicación:2020
Institución:Ministerio de Educación
Repositorio:MINEDU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/8219
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12799/8219
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación básica alternativa
Comunicación
Material didáctico
Quechua
Aprendizaje
Ambiente de la clase
Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Este material ha sido diseñado para ser trabajado con los textos y portafolios del ciclo Inicial e Intermedio. (1.er y 2.° grado) del ciclo Inicial y (1.er, 2.° y 3.er grado) del ciclo Intermedio. Las actividades propuestas considerando la gradualidad de las capacidades, de acuerdo, al grado y a la edad de los estudiantes. Estos materiales están organizados de tal forma que permiten el desarrollo de sesiones diferenciadas en aulas multigrado. Las situaciones de aprendizaje presentadas en los materiales educativos, se encuentran organizadas en torno a cuatro contextos, cuyo carácter global permite abordar la complejidad de los conocimientos y las diversas situaciones significativas. A estos contextos se les denomina ámbitos, los cuales son Derechos y ciudadanía, Ambiente y salud, Territorio y cultura y Trabajo y emprendimiento y se han seleccionado de acuerdo a la temática y contenidos de las unidades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).