Orientaciones para el trabajo pedagógico del área de Matemática
Descripción del Articulo
Los cuatro capítulos del presente documento tienen por propósito enriquecer el entendimiento de la educación matemática, su organización curricular y propuesta de acción para un mejor desenvolvimiento docente, contribuyendo así al desarrollo del pensamiento matemático e integral en los estudiantes....
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Ministerio de Educación |
Repositorio: | MINEDU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/9496 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12799/9496 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enseñanza de las matemáticas Matemáticas Diseño curricular Aprendizaje Evaluación del estudiante Educación básica Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00 |
Sumario: | Los cuatro capítulos del presente documento tienen por propósito enriquecer el entendimiento de la educación matemática, su organización curricular y propuesta de acción para un mejor desenvolvimiento docente, contribuyendo así al desarrollo del pensamiento matemático e integral en los estudiantes. El primero hace referencia al enfoque y organización del área, asimismo, nos muestra la intención de la educación matemática en los propósitos educativos para el 2021 y su articulación con otras áreas. El segundo capítulo trata de las orientaciones para la programación curricular en diversos niveles, mostrando las consideraciones metodológicas para el proceso de diversificación curricular. El tercer capítulo presenta estrategias en la enseñanza y aprendizaje, por ejemplo, estrategias heurísticas, cuadros de capacidades asociadas a las situaciones problemáticas, la modelación, etcétera. En el cuarto capítulo se desarrollan aspectos vinculados a la evaluación de los aprendizajes en el área. Asimismo, se presentan ejemplos de ítems e instrumentos de evaluación, con la intención de que el docente tenga elementos orientadores para el proceso de evaluación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).