Manual de la prueba diagnóstica de Lectura (Comprensión de textos oralizados), Escritura y Matemática, 3er. grado de primaria

Descripción del Articulo

En este manual, se brindan las pautas para la aplicación de las pruebas y para el registro de las respuestas de los estudiantes, así como algunos ejemplos para la retroalimentación y orientaciones para el análisis de los resultados. Es necesario señalar que el análisis pedagógico de los resultados d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Regular. Dirección de Educación Primaria, Pacheco Valenzuela, Tania, Arámbulo Mogollón, Yoni Cristian, Villegas Regalado, Frank Joselin, Vaudenay de los Ríos, Jean Pierre, López Pari, Carlos Rubens, Cáceres Monteza, Ximena, Zárate Pérez, Adolfo, Cáceres Bravo, Valeria Solange, Angulo Quiroz, Edwin Johel, Castro Mora, Olimpia Rosa, Doria Rodríguez, Sahara, Lafosse Quintana, Rosa, Zubiaga, Carmen, Murga Castañeda, Vilma Laura, Huanca Sivana, Luz, Olivas Ylanzo, Julio Héctor, Talancha de la Cruz, Martín
Formato: libro
Fecha de Publicación:2022
Institución:Ministerio de Educación
Repositorio:MINEDU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/7955
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12799/7955
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación primaria
Evaluación del estudiante
Papel del docente
Comprensión lectora
Enseñanza de la escritura
Matemáticas
Enseñanza de las matemáticas
Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En este manual, se brindan las pautas para la aplicación de las pruebas y para el registro de las respuestas de los estudiantes, así como algunos ejemplos para la retroalimentación y orientaciones para el análisis de los resultados. Es necesario señalar que el análisis pedagógico de los resultados de estas pruebas es solo un insumo de un diagnóstico más amplio e integral. Para realizar un diagnóstico adecuado, también deben considerarse otras evidencias de aprendizaje, como el portafolio del estudiante u otros instrumentos generados por la escuela, las instancias de gestión descentralizada o el Ministerio de Educación. Toda esta información debería ser útil para tomar decisiones respecto de la planificación curricular con vistas a la continuidad de los aprendizajes durante el 2021.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).