149 proyectos para transformar la escuela : compendio de Ganadores del 3° Concurso Nacional de Proyectos de Innovación Educativa .Edición bicentenario

Descripción del Articulo

El concurso tuvo como objetivo incentivar la realización de proyectos de innovación educativa, que representen prácticas efectivas que aporten soluciones originales al sistema educativo, frente a los desafíos que plantean los nuevos escenarios generados por la emergencia sanitaria, como la educación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: FONDEP. Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación Peruana, Escaráte, Raúl, Lazarte Paredes, Sandra, Arqque Pantigoso, Antonio, Mansilla Nunura, Santiago
Formato: libro
Fecha de Publicación:2022
Institución:Ministerio de Educación
Repositorio:MINEDU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/9659
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12799/9659
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Innovación educativa
Proyectos de educación
Agricultura
Enseñanza de la lectura
Tecnología educativa
Enseñanza de las ciencias
Aplicativos móviles
Radio
Educación artística
Alimentación
Enseñanza de las matemáticas
Educación ambiental
Programación informática
Educación financiera
Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El concurso tuvo como objetivo incentivar la realización de proyectos de innovación educativa, que representen prácticas efectivas que aporten soluciones originales al sistema educativo, frente a los desafíos que plantean los nuevos escenarios generados por la emergencia sanitaria, como la educación a distancia o semipresencial. Y desde este certamen nos planteamos dar continuidad a nuestra política de fortalecimiento de la promoción de la innovación y desarrollo educativo, así como seguir aportando a afianzar la labor docente desde sus compromisos y retos. De las experiencias presentadas, 84 pertenecen a la categoría Implementados y 65 a la categoría Promisorios, ítem que estuvo dirigido únicamente a escuelas rurales. A nivel nacional, los educadores presentaron 1,015 proyectos desarrollados en un escenario de educación a distancia. Las temáticas de los proyectos presentados buscan promover la equidad, derechos humanos, democracia, ciudadanía digital y medioambiental, investigación, comunicación efectiva y expresión artística, interculturalidad, autonomía, la sana convivencia y la participación colectiva. Los proyectos provienen de instituciones públicas y privadas de 20 regiones: Puno (23), Apurímac (17), Cusco (15), Áncash (14), Junín (12), Cajamarca (10), Lima Metropolitana (09), Pasco (07), Piura (07), Amazonas (07), Lambayeque (05), La Libertad (04), Callao (04), Huancavelica (03), Moquegua (03), Arequipa (03), Loreto (02), Huánuco (02), Tacna (01) y Madre de Dios (01).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).