Evaluación Muestral de estudiantes (EM) 2022 : resultados - Moquegua

Descripción del Articulo

El marco muestral de la EM 2022 se elaboró empleando el padrón de IE, el cual adoptaba una nueva definición de ámbito urbano y rural (en el 2021, el Minedu adoptó la definición urbano/rural del INEI). Esta adopción implicó que alrededor de 3 063 IE en primaria y 2 405 IE en secundaria cambiaran de c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perú. Ministerio de Educación. Oficina de Medición de la Calidad de los Aprendizajes
Fecha de Publicación:2023
Institución:Ministerio de Educación
Repositorio:MINEDU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/9159
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12799/9159
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación Muestral de Estudiantes
Evaluación del estudiante
Evaluación del rendimiento escolar
Desarrollo de las habilidades
Habilidades emocionales
Habilidades sociales
Discapacitados
Educación especial
Comprensión lectora
Matemáticas
Enseñanza de las matemáticas
Ciencia
Enseñanza de las ciencias
Tecnología
Moquegua
Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El marco muestral de la EM 2022 se elaboró empleando el padrón de IE, el cual adoptaba una nueva definición de ámbito urbano y rural (en el 2021, el Minedu adoptó la definición urbano/rural del INEI). Esta adopción implicó que alrededor de 3 063 IE en primaria y 2 405 IE en secundaria cambiaran de clasificación de urbana a rural. Dado que la evaluación 2019 empleó una definición diferente, se recalcularon los resultados de rendimiento urbano y rural de ese año. Se hicieron acomodaciones a las pruebas y a los procedimientos de aplicación para atender a los estudiantes con discapacidad sensorial, física y con trastorno del espectro autista (TEA). En el caso de los estudiantes con discapacidad intelectual, se modificaron las pruebas y los procedimientos de aplicación. Por ello, los puntajes de los estudiantes con discapacidad intelectual no se incluyen en el cálculo de la medida promedio de las escuelas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).