Guía de evaluación de educación inicial para docentes de Instituciones y Programas II Ciclo-EBR

Descripción del Articulo

La presente Guía de Evaluación responde a la Directiva 004 – VMGP –2005, la cual norma y orienta el desarrollo de todo el proceso evaluativo de los aprendizajes de los niños y niñas de la Educación Básica Regular en sus Niveles de Inicial, Primaria y Secundaria. Esta guía ha sido elaborada para los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Perú. Ministerio de Educación. Dirección Nacional de Educación Básica Regular. Dirección de Educación Inicial, Campoverde Solimano, Ana María
Formato: libro
Fecha de Publicación:2006
Institución:Ministerio de Educación
Repositorio:MINEDU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/9441
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12799/9441
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación inicial
Evaluación del estudiante
Evaluación del rendimiento escolar
Papel del docente
Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente Guía de Evaluación responde a la Directiva 004 – VMGP –2005, la cual norma y orienta el desarrollo de todo el proceso evaluativo de los aprendizajes de los niños y niñas de la Educación Básica Regular en sus Niveles de Inicial, Primaria y Secundaria. Esta guía ha sido elaborada para los docentes de Educación Inicial, que trabajan con niños de 3 a 5 años, con el propósito de brindarles un material que le sirva de orientación y apoyo en su práctica pedagógica. Se consideran aquí los procesos personales y los diferentes ritmos y estilos de aprendizaje que cada niño o niña posee. Se busca lograr un proceso evaluativo flexible, dinámico y coherente con los procesos personales mencionados y con las actividades propuestas. Esto permitirá a cada docente observar los logros y dificultades de aprendizaje de sus alumnos, así como el progresivo desarrollo de sus capacidades y actitudes, a través del avance en las diversas situaciones o actividades de enseñanza y aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).