Yo soy importante y mi voz cuenta : guía de sistemas aumentativos y alternativos de comunicación. Orientaciones para el uso de sistemas aumentativos y alternativos de comunicación. Experiencia de aprendizaje 2, II Ciclo (Inicial)

Descripción del Articulo

Los Sistemas Aumentativos y Alternativos de Comunicación (SAAC) son formas de expresión distintas al lenguaje hablado que permiten que una persona con discapacidad pueda comunicarse. Las niñas y niños, adolescentes y jóvenes que no han adquirido lenguaje hablado o no tienen las habilidades suficient...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perú. Ministerio de Educación
Fecha de Publicación:2023
Institución:Ministerio de Educación
Repositorio:MINEDU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/8930
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12799/8930
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación especial
Educación inicial
Discapacitados
Comunicación
Aprendo en Casa
Educación inclusiva
Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02
Descripción
Sumario:Los Sistemas Aumentativos y Alternativos de Comunicación (SAAC) son formas de expresión distintas al lenguaje hablado que permiten que una persona con discapacidad pueda comunicarse. Las niñas y niños, adolescentes y jóvenes que no han adquirido lenguaje hablado o no tienen las habilidades suficientes para comunicarse de forma satisfactoria, necesitan usar una guía SAAC. Esta guía incluye un sistema sencillo compuesto por pictogramas relacionados a las actividades propuestas para el desarrollo de las experiencias de aprendizaje. Los pictogramas representan de manera gráfica un concepto o idea. Existen muchos tipos de pictogramas, para utilizar los que te proponemos en esta guía dile al estudiante el significado de cada uno y pídele que lo señale cuando quiera comunicarse.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).