Acompañamiento a estudiantes en situaciones de emergencia y desastres por fenómenos naturales : cartilla de orientación
Descripción del Articulo
Ante el contexto que nuestro país está viviendo, debido a la situación de emergencia y los desastres ocasionados por los fenómenos naturales, como las lluvias, huaicos e inundaciones, es importante que toda la comunidad educativa se organice para afrontar y superar los daños que están afectando a be...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Ministerio de Educación |
Repositorio: | MINEDU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/8948 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12799/8948 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desastres naturales Ayuda psicológica Juego educativo Desarrollo de las habilidades Habilidades emocionales Habilidades sociales Educación inicial Educación primaria Educación secundaria Tutoría Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Ante el contexto que nuestro país está viviendo, debido a la situación de emergencia y los desastres ocasionados por los fenómenos naturales, como las lluvias, huaicos e inundaciones, es importante que toda la comunidad educativa se organice para afrontar y superar los daños que están afectando a bebés, niñas, niños, adolescentes y sus familias, no solo en el aspecto material, sino también en las dimensiones física, emocional y social. El rol de la institución educativa y programa educativo ante este tipo de situaciones es fundamental, al brindar a las y los estudiantes, así como a sus respectivas familias, un espacio SEGURO, SALUDABLE y ACOGEDOR. Por ello, a través de esta cartilla, te presentamos: aspectos que se ponen en juego en el contexto: soporte socioemocional, desarrollo de actividades colectivas, conocimiento de eventos adversos y fenómenos naturales, y cuidado de la salud. También algunas actividades que deberán ser diversificadas en función de las características y necesidades de las y los estudiantes, así como del contexto en el cual se desarrollan. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).