Promoviendo estilos de vida y alimentación saludable en las y los estudiantes de JEC

Descripción del Articulo

Busca brindar herramientas de apoyo al docente, así como información que le permita argumentar un trabajo sostenido al promover hábitos de alimentación saludable, considerando el enfoque ambiental, de género e intercultural. Cada capítulo está organizado de manera que pueda iniciar con una situación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Regular. Dirección de Educación Secundaria, Castillo Fuerman, Milagros Marisol
Formato: libro
Fecha de Publicación:2016
Institución:Ministerio de Educación
Repositorio:MINEDU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/5564
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12799/5564
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Horario escolar
Educación secundaria
Alimentación
Salud
Seguridad alimentaria
Perú
Descripción
Sumario:Busca brindar herramientas de apoyo al docente, así como información que le permita argumentar un trabajo sostenido al promover hábitos de alimentación saludable, considerando el enfoque ambiental, de género e intercultural. Cada capítulo está organizado de manera que pueda iniciar con una situación, un caso o un problema desafiante o retador que impulse el interés del docente sobre los temas propuestos vinculados a la alimentación saludable, con el fin de motivar la reflexión y animarlo a identificar conceptos, información o fundamentos que le permitan el manejo de argumentos suficientes para desarrollar estos contenidos con los estudiantes. A partir de esta información, se propone una actividad pedagógica dirigida a estudiantes a través de estrategias lúdicas, comunicativas o de investigación que puede realizar el docente en clase. En ella se brindan orientaciones para desarrollar actividades que fortalezcan capacidades en los adolescentes y sepan por qué, para qué y qué elegir al consumir alimentos diariamente. Se busca motivar la aplicación de herramientas pedagógicas y ofrecer guiones metodológicos que desarrollan una actividad dirigida a estudiantes. Además, se presenta una ficha técnica de cierre con la síntesis de cada tema que incluye el resumen de los aspectos clave y consejos básicos. Se denomina “Recordemos” y cuenta con información relevante que refuerza el manejo de argumentos en el docente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).