Guía para la elaboración e implementación del Documento de gestión para II. EE. unidocente, polidocente incompleta o multigrado y programas educativos

Descripción del Articulo

Tiene como propósito ayudar a directores, docentes-directores, profesores-coordinadores y personal no docente en su rol de líderes pedagógicos a construir un documento de soporte para la gestión institucional y de los aprendizajes. Este documento permitirá desarrollar las actividades, programas y pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perú. Ministerio de Educación
Fecha de Publicación:2023
Institución:Ministerio de Educación
Repositorio:MINEDU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/8726
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12799/8726
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión educativa
Instituciones educativas
Escuelas unidocentes
Escuelas multigrado
Convivencia escolar
Evaluación de la educación
Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Tiene como propósito ayudar a directores, docentes-directores, profesores-coordinadores y personal no docente en su rol de líderes pedagógicos a construir un documento de soporte para la gestión institucional y de los aprendizajes. Este documento permitirá desarrollar las actividades, programas y proyectos de aprendizaje en las escuelas y gestionar las relaciones entre director y/o docentes, estudiantes, familias y demás integrantes del contexto local que conforman la comunidad educativa, en atención a sus características y necesidades. Esta herramienta se divide en cinco secciones principales. La primera define qué es el Documento de gestión. Allí, encontrarás una explicación sobre su rol y su función principal. La segunda sección señala cuáles son los beneficios de utilizarlo como parte de la gestión de una IE unidocente, polidocente incompleta, multigrado o programa educativo. En la tercera, se presentan pautas para su elaboración e implementación dentro de la comunidad educativa, además de ejemplos de cómo utilizarlo. En la cuarta sección, se definen ciertos criterios para el seguimiento y la evaluación de este Documento de gestión. Finalmente, se muestran los anexos correspondientes. La Guía pretende ser una herramienta de consulta para los directores, docentes-directores y/o profesores-coordinadores y personal no docente durante el proceso de elaboración o actualización del Documento de gestión, pero también busca ser un apoyo a lo largo del año escolar o frente a casos inesperados durante su implementación. Por ello, invitamos a los actores educativos involucrados a utilizar esta Guía para tener la información a mano, así como también a compartirla con los demás miembros de la comunidad educativa. En estas páginas, encontrarás los elementos esenciales que todo Documento de gestión (Doc. de gestión) debe presentar. Estos orientarán la actuación frente a problemas cotidianos y complejos que forman parte de la gestión escolar
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).