Envío de mensajes de texto para incrementar la motivación y satisfacción de los docentes : Campaña SoMoS Docentes

Descripción del Articulo

Según los resultados de la Encuesta Nacional Docente (ENDO) 2014, 63% de docentes de instituciones educativas (II.EE.) públicas indicó que la sociedad desmerece su labor profesional, mientras que el 53% indicó que no desearía que alguno de sus hijos fuese docente de educación básica. Además, tan sol...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perú. Ministerio de Educación. Oficina de Seguimiento y Evaluación Estratégica. Laboratorio de Innovación Costo Efectiva de la Política Educativa
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2018
Institución:Ministerio de Educación
Repositorio:MINEDU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/5875
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12799/5875
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:SMS
Motivación
Docentes
Satisfacción en el trabajo
Educación pública
Evaluación de impacto
Innovación educativa
Perú
Descripción
Sumario:Según los resultados de la Encuesta Nacional Docente (ENDO) 2014, 63% de docentes de instituciones educativas (II.EE.) públicas indicó que la sociedad desmerece su labor profesional, mientras que el 53% indicó que no desearía que alguno de sus hijos fuese docente de educación básica. Además, tan solo el 21% de docentes señaló confiar plenamente en el MINEDU. La literatura señala que el uso de SMS es una estrategia efectiva para transmitir pequeños fragmentos de información que potencialmente pueden producir cambios en los comportamientos de quienes los reciben a bajo costo (Chong et al., 2013). Siguiendo esa línea, MineduLAB identificó una oportunidad para aplicar estos aprendizajes al contexto peruano. La innovación, implementada en coordinación con Dirección de Bienestar y Reconocimiento Docente (DIBRED) entre julio de 2015 y julio de 2016, consistió en una campaña de mensajes de texto a docentes que buscó incrementar la motivación de los docentes y mejorar su percepción sobre el sistema educativo público, mejorando la satisfacción con su trabajo y su bienestar. Durante la campaña “SoMos Docentes”, se envió al menos un mensaje por semana a distintos grupos de docentes, cuyo contenido era de carácter informativo o de bienestar docente. Este policy brief presenta los resultados de la evaluación de impacto de dicha innovación. La campaña de SMS resultó ser una herramienta efectiva para mejorar la percepción de cercanía del docente con el Minedu, lo que a su vez pudo ayudar a incrementar su motivación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).