El contexto del hogar y su relación con los aprendizajes de los estudiantes beneficiarios de las tablets Minedu

Descripción del Articulo

El presente documento se centra en describir cómo ciertas condiciones que caracterizaron la experiencia del aprendizaje en el hogar se asociaron con los logros de aprendizaje que alcanzaron los estudiantes en 4.° grado de primaria. La información del contexto del hogar se recogió mediante la aplicac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Perú. Ministerio de Educación. Oficina de Medición de la Calidad de los Aprendizajes, Hermoza, Diego, Guerra, Fernando
Fecha de Publicación:2023
Institución:Ministerio de Educación
Repositorio:MINEDU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/8727
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12799/8727
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tablets
Estudio Virtual de Aprendizajes
COVID19
SARS-CoV
H-CoV-19
Papel de la familia
Educación a distancia
Evaluación del rendimiento escolar
Comprensión lectora
Matemáticas
Alfabetización tecnológica
Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente documento se centra en describir cómo ciertas condiciones que caracterizaron la experiencia del aprendizaje en el hogar se asociaron con los logros de aprendizaje que alcanzaron los estudiantes en 4.° grado de primaria. La información del contexto del hogar se recogió mediante la aplicación de un cuestionario dirigido a los padres de familia de los estudiantes. Los resultados dan cuenta de que el apoyo y un entorno favorable para el aprendizaje en el hogar fue fundamental. Para una población focalizada en la estrategia CBD, los resultados visibilizan la importancia del rol de los padres de familia como acompañantes y promotores de un uso responsable de las tablets. Asimismo, se verifican relaciones entre el uso del tiempo del estudiante y el rendimiento que alcanzan. Esto último, además de las limitaciones de conectividad, da cuenta de las dificultades que tuvieron los estudiantes hombres y mujeres para participar de manera efectiva en las clases a distancia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).