Protección de NNA ante la violencia en línea y promoción de ciudadanía en ámbitos digitales : nota de política 1

Descripción del Articulo

Durante los últimos dos años, en el contexto de la pandemia de COVID-19, se han producido cambios que han afectado la vida de niñas, niños y adolescentes (NNA). Debido al cierre de las escuelas, NNA han pasado abruptamente de asistir a clases presenciales a recibir una educación remota. El uso de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: CNE. Consejo Nacional de Educación, Santur, Angela, Guzmán, Almendra, Montes, Simone, Stojnic, Lars
Fecha de Publicación:2022
Institución:Ministerio de Educación
Repositorio:MINEDU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/8050
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12799/8050
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Internet
Adolescentes
Niño
Educación ciudadana
Violencia
Acoso escolar
Alfabetización tecnológica
Política educativa
Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Durante los últimos dos años, en el contexto de la pandemia de COVID-19, se han producido cambios que han afectado la vida de niñas, niños y adolescentes (NNA). Debido al cierre de las escuelas, NNA han pasado abruptamente de asistir a clases presenciales a recibir una educación remota. El uso de la tecnología y medios digitales se ha convertido en una necesidad para la prestación del servicio educativo, lo cual ofrece diversas oportunidades para la mejora de los aprendizajes, el desarrollo personal, y la promoción de nuevas formas de interacción y colaboración social; sin embargo, la interacción en entornos digitales expone también a NNA a posibles riesgos, los que se exacerban para quienes cuentan con poca o ninguna experiencia previa navegando en ellos, sobre todo aquellas NNA que viven en situación de vulnerabilidad. La evidencia disponible da cuenta de que, históricamente, muchas NNA han atravesado diversas situaciones de violencia tanto en la escuela como en sus hogares. Esto es particularmente preocupante, pues las prácticas que atentan contra la integridad de NNA, tales como situaciones de abuso por parte de los adultos en el entorno próximo, acoso entre pares o posible exposición a explotación sexual, encuentran en la virtualidad un espacio para alcanzar a los menores. Esta situación, a su vez, sugiere que la violencia en los entornos digitales sería una extensión de la violencia que se reproduce en otros ámbitos sociales y escolares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).