Por una Sociedad Joven Inclusiva : compilación de trabajos sobre jóvenes Trans, Lesbianas, Gays y Bisexuales
Descripción del Articulo
Este documento describe y analiza múltiples casos de crímenes cometidos contra miembros de la comunidad TLGB; pero más que solo denunciar esos crímenes, ofrece también los puntos de vista de diversos activistas reconocidos por sus aportes a la construcción de una sociedad más inclusiva, lo cual sin...
Autor: | |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Ministerio de Educación |
Repositorio: | MINEDU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/9670 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12799/9670 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Discriminación sexual Jóvenes Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Este documento describe y analiza múltiples casos de crímenes cometidos contra miembros de la comunidad TLGB; pero más que solo denunciar esos crímenes, ofrece también los puntos de vista de diversos activistas reconocidos por sus aportes a la construcción de una sociedad más inclusiva, lo cual sin duda contribuye a contextualizar y entender mejor cómo y por qué se producen esas vulneraciones a los derechos humanos. Es precisamente por ese compromiso con los derechos ciudadanos y con los ideales de inclusión social que, manteniendo nuestra vocación permanente por aproximarnos a las demandas y visiones de las y los jóvenes, organizamos desde la Secretaría Nacional de la Juventud (SENAJU) el Primer Encuentro Nacional de Jóvenes Trans, Lesbianas, Gays y Bisexuales – 2012, que se realizó en el mes de junio en Huampaní, Lima. Considerando las variadas formas de segregación que esta población ha sufrido a lo largo de la historia peruana, este evento -reseñado también en esta compilación- marca realmente un hito en las relaciones entre el Estado y aquellos segmentos de la sociedad tradicionalmente excluidos por reivindicar sus identidades u orientaciones sexuales, en principio visibilizando esta problemática, en especial entre las juventudes TLGB, pero también asumiendo compromisos e incorporando sus demandas y preocupaciones en la discusión y construcción de los lineamientos del Plan Estratégico Nacional de Juventudes 2012-2021 - “Rumbo al Bicentenario”, con lo que de ahora en adelante contaremos con herramientas de gestión y planeamiento que nos permitirán considerar el tema de la diversidad sexual en la promoción, monitoreo y evaluación de políticas públicas de juventudes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).