Marco de Fundamentación de las pruebas de la Evaluación Censal de Estudiantes. Segundo grado de primaria, cuarto grado de primaria EIB, cuarto grado de primaria (no EIB), segundo grado de secundaria
Descripción del Articulo
La Evaluación Censal de Estudiantes (ECE) se enmarca en las evaluaciones de sistema y es un esfuerzo del Minedu por ofrecer la oportunidad de contar con información válida, confiable y comparable, para reflexionar sobre ella y sobre los rumbos que se podrían tomar con el fin de ofrecer mayores y mej...
| Autores: | , , , , , , , , , , |
|---|---|
| Formato: | libro |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Ministerio de Educación |
| Repositorio: | MINEDU-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/5406 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12799/5406 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Evaluación Censal de Estudiantes Educación primaria Educación secundaria Educación Intercultural Bilingüe Comprensión lectora Matemáticas Enseñanza de las ciencias sociales Educación ciudadana Perú Comunicación Escritura |
| id |
MIIN_14b198aa12d7a078de77466e0155713b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/5406 |
| network_acronym_str |
MIIN |
| network_name_str |
MINEDU-Institucional |
| repository_id_str |
3023 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Marco de Fundamentación de las pruebas de la Evaluación Censal de Estudiantes. Segundo grado de primaria, cuarto grado de primaria EIB, cuarto grado de primaria (no EIB), segundo grado de secundaria |
| title |
Marco de Fundamentación de las pruebas de la Evaluación Censal de Estudiantes. Segundo grado de primaria, cuarto grado de primaria EIB, cuarto grado de primaria (no EIB), segundo grado de secundaria |
| spellingShingle |
Marco de Fundamentación de las pruebas de la Evaluación Censal de Estudiantes. Segundo grado de primaria, cuarto grado de primaria EIB, cuarto grado de primaria (no EIB), segundo grado de secundaria Perú. Ministerio de Educación Evaluación Censal de Estudiantes Educación primaria Educación secundaria Educación Intercultural Bilingüe Comprensión lectora Matemáticas Enseñanza de las ciencias sociales Educación ciudadana Perú Comunicación Escritura |
| title_short |
Marco de Fundamentación de las pruebas de la Evaluación Censal de Estudiantes. Segundo grado de primaria, cuarto grado de primaria EIB, cuarto grado de primaria (no EIB), segundo grado de secundaria |
| title_full |
Marco de Fundamentación de las pruebas de la Evaluación Censal de Estudiantes. Segundo grado de primaria, cuarto grado de primaria EIB, cuarto grado de primaria (no EIB), segundo grado de secundaria |
| title_fullStr |
Marco de Fundamentación de las pruebas de la Evaluación Censal de Estudiantes. Segundo grado de primaria, cuarto grado de primaria EIB, cuarto grado de primaria (no EIB), segundo grado de secundaria |
| title_full_unstemmed |
Marco de Fundamentación de las pruebas de la Evaluación Censal de Estudiantes. Segundo grado de primaria, cuarto grado de primaria EIB, cuarto grado de primaria (no EIB), segundo grado de secundaria |
| title_sort |
Marco de Fundamentación de las pruebas de la Evaluación Censal de Estudiantes. Segundo grado de primaria, cuarto grado de primaria EIB, cuarto grado de primaria (no EIB), segundo grado de secundaria |
| author |
Perú. Ministerio de Educación |
| author_facet |
Perú. Ministerio de Educación Pérez León Ibáñez, Humberto Hildebrando Arámbulo Mogollón, Yoni Cristian Villegas Regalado, Frank Joselin Ozejo Valencia, Tulio Antonio Castro Mora, Olimpia Rosa Llanos Masciotti, Fernando José Estefanía Sánchez, María Teresa Murga Castañeda, Vilma Laura Arenas Barchi, Fabrizio Javier Velázques, Jorge Ricardo |
| author_role |
author |
| author2 |
Pérez León Ibáñez, Humberto Hildebrando Arámbulo Mogollón, Yoni Cristian Villegas Regalado, Frank Joselin Ozejo Valencia, Tulio Antonio Castro Mora, Olimpia Rosa Llanos Masciotti, Fernando José Estefanía Sánchez, María Teresa Murga Castañeda, Vilma Laura Arenas Barchi, Fabrizio Javier Velázques, Jorge Ricardo |
| author2_role |
author author author author author author author author author author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Perú. Ministerio de Educación Pérez León Ibáñez, Humberto Hildebrando Arámbulo Mogollón, Yoni Cristian Villegas Regalado, Frank Joselin Ozejo Valencia, Tulio Antonio Castro Mora, Olimpia Rosa Llanos Masciotti, Fernando José Estefanía Sánchez, María Teresa Murga Castañeda, Vilma Laura Arenas Barchi, Fabrizio Javier Velázques, Jorge Ricardo |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Evaluación Censal de Estudiantes Educación primaria Educación secundaria Educación Intercultural Bilingüe Comprensión lectora Matemáticas Enseñanza de las ciencias sociales Educación ciudadana Perú Comunicación Escritura |
| topic |
Evaluación Censal de Estudiantes Educación primaria Educación secundaria Educación Intercultural Bilingüe Comprensión lectora Matemáticas Enseñanza de las ciencias sociales Educación ciudadana Perú Comunicación Escritura |
| description |
La Evaluación Censal de Estudiantes (ECE) se enmarca en las evaluaciones de sistema y es un esfuerzo del Minedu por ofrecer la oportunidad de contar con información válida, confiable y comparable, para reflexionar sobre ella y sobre los rumbos que se podrían tomar con el fin de ofrecer mayores y mejores oportunidades de aprendizaje a los estudiantes. De ese modo, la ECE es útil no solo para los gobiernos regionales y locales, y las distintas instancias del sistema educativo, sino también para las escuelas, pues les permite conocer sus resultados como institución y orientar así sus procesos pedagógicos. La construcción de una evaluación de sistema es una tarea que, por su envergadura, es de alta responsabilidad y complejidad. Es de alta responsabilidad porque sus resultados repercuten en el diseño de políticas educativas en varios niveles, lo cual implica que la evaluación estandarizada debe constituirse en un proceso legitimado socialmente. Asimismo, es una tarea compleja debido a los procesos altamente técnicos que implica y a la magnitud del operativo, todo ello con el fin de conseguir legitimidad (validez, confiabilidad, cobertura, estandarización, accesibilidad, probidad y confidencialidad) en los resultados. Así, la construcción de la ECE también es sensible a las diferencias individuales y culturales. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-04-19T13:10:57Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-04-19T13:10:57Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
| format |
book |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12799/5406 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12799/5406 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Ministerio de Educación |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
MINISTERIO DE EDUCACIÓN Repositorio institucional - MINEDU |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:MINEDU-Institucional instname:Ministerio de Educación instacron:MINEDU |
| instname_str |
Ministerio de Educación |
| instacron_str |
MINEDU |
| institution |
MINEDU |
| reponame_str |
MINEDU-Institucional |
| collection |
MINEDU-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/5406/3/marcofundamentacionece.png https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/5406/1/Marco%20de%20Fundamentaci%c3%b3n%20de%20las%20pruebas%20de%20la%20Evaluaci%c3%b3n%20Censal%20de%20Estudiantes.%20Segundo%20grado%20de%20primaria%2c%20cuarto%20grado%20de%20primaria%20EIB%2c%20cuarto%20grado%20de%20primaria%20no%20EIB%2c%20segundo%20grado%20de%20secundaria.pdf https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/5406/2/license.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
eef68e14369813c54677184fa65958c6 60f9e2ced1cea65b786416aec8f7150b b8dbab48f85e6218e46735d0c36ce343 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional del Ministerio de Educación |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@minedu.gob.pe |
| _version_ |
1818338141538353152 |
| spelling |
5c69a892-970d-4dfe-b47c-4e9e4261d42c-11ac18658-84e0-4bbf-9c5d-153a9217df0f-10a5bcad4-9bca-47ae-8308-26eb6a8d76bb-167dc5dda-37ad-4912-8b16-a98c02731076-16e5efc81-4a5a-4241-bd8e-b027decd7fa2-1416e426b-904d-400d-a0e7-655534f384c0-12b0d1c52-dc3c-4096-b2db-7f7a44214196-155d921b4-3102-4ae9-9bc6-1a44d2745646-12eb097c1-3306-4b71-8246-59718fcd59a3-121302c10-803b-49d6-b568-115836b4f03a-12b6218c9-a3d2-44c3-aaaa-80aec1489a19-1Perú. Ministerio de EducaciónPérez León Ibáñez, Humberto HildebrandoArámbulo Mogollón, Yoni CristianVillegas Regalado, Frank JoselinOzejo Valencia, Tulio AntonioCastro Mora, Olimpia RosaLlanos Masciotti, Fernando JoséEstefanía Sánchez, María TeresaMurga Castañeda, Vilma LauraArenas Barchi, FabrizioJavier Velázques, Jorge Ricardo2017-04-19T13:10:57Z2017-04-19T13:10:57Z2016https://hdl.handle.net/20.500.12799/5406La Evaluación Censal de Estudiantes (ECE) se enmarca en las evaluaciones de sistema y es un esfuerzo del Minedu por ofrecer la oportunidad de contar con información válida, confiable y comparable, para reflexionar sobre ella y sobre los rumbos que se podrían tomar con el fin de ofrecer mayores y mejores oportunidades de aprendizaje a los estudiantes. De ese modo, la ECE es útil no solo para los gobiernos regionales y locales, y las distintas instancias del sistema educativo, sino también para las escuelas, pues les permite conocer sus resultados como institución y orientar así sus procesos pedagógicos. La construcción de una evaluación de sistema es una tarea que, por su envergadura, es de alta responsabilidad y complejidad. Es de alta responsabilidad porque sus resultados repercuten en el diseño de políticas educativas en varios niveles, lo cual implica que la evaluación estandarizada debe constituirse en un proceso legitimado socialmente. Asimismo, es una tarea compleja debido a los procesos altamente técnicos que implica y a la magnitud del operativo, todo ello con el fin de conseguir legitimidad (validez, confiabilidad, cobertura, estandarización, accesibilidad, probidad y confidencialidad) en los resultados. Así, la construcción de la ECE también es sensible a las diferencias individuales y culturales.application/pdfspaMinisterio de Educacióninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/MINISTERIO DE EDUCACIÓNRepositorio institucional - MINEDUreponame:MINEDU-Institucionalinstname:Ministerio de Educacióninstacron:MINEDUEvaluación Censal de EstudiantesEducación primariaEducación secundariaEducación Intercultural BilingüeComprensión lectoraMatemáticasEnseñanza de las ciencias socialesEducación ciudadanaPerúComunicaciónEscrituraMarco de Fundamentación de las pruebas de la Evaluación Censal de Estudiantes. Segundo grado de primaria, cuarto grado de primaria EIB, cuarto grado de primaria (no EIB), segundo grado de secundariainfo:eu-repo/semantics/bookTHUMBNAILmarcofundamentacionece.pngmarcofundamentacionece.pngimage/png52872https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/5406/3/marcofundamentacionece.pngeef68e14369813c54677184fa65958c6MD53ORIGINALMarco de Fundamentación de las pruebas de la Evaluación Censal de Estudiantes. Segundo grado de primaria, cuarto grado de primaria EIB, cuarto grado de primaria no EIB, segundo grado de secundaria.pdfMarco de Fundamentación de las pruebas de la Evaluación Censal de Estudiantes. Segundo grado de primaria, cuarto grado de primaria EIB, cuarto grado de primaria no EIB, segundo grado de secundaria.pdfapplication/pdf4258576https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/5406/1/Marco%20de%20Fundamentaci%c3%b3n%20de%20las%20pruebas%20de%20la%20Evaluaci%c3%b3n%20Censal%20de%20Estudiantes.%20Segundo%20grado%20de%20primaria%2c%20cuarto%20grado%20de%20primaria%20EIB%2c%20cuarto%20grado%20de%20primaria%20no%20EIB%2c%20segundo%20grado%20de%20secundaria.pdf60f9e2ced1cea65b786416aec8f7150bMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81100https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/5406/2/license.txtb8dbab48f85e6218e46735d0c36ce343MD5220.500.12799/5406oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/54062023-08-09 14:09:04.793Repositorio Institucional del Ministerio de Educaciónrepositorio@minedu.gob.peTm90YTogQ29sb2NhciBsaWNlbmNpYSBhcXXDrQoKTElDRU5DSUEgREUgRElTVFJJQlVDScOTTiBOTyBFWENMVVNJVkEKClBhcmEgYXBsaWNhciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBsb3MgYXV0b3JlcyBvIHByb3BpZXRhcmlvcyBkZSBsYSBvYnJhIGNlZGVuIHN1IHB1YmxpY2FjacOzbgphbCBNaW5pc3RlcmlvIGRlIEVkdWNhY2nDs24gZGVsIFBlcsO6LiBFc3RhIGluc3RpdHVjacOzbiByZWNvcGlsYSBvYnJhcyBlbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0bwpkZSBwcmVmZXJlbmNpYSBjb24gbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgQ0MgQlktTkMgdmVyc2nDs24gMy4wLgoKU2UgY29uc2lkZXJhIGRlbnRybyBkZWwgcmVwb3NpdG9yaW8gY3VhbHF1aWVyIGRvY3VtZW50byBlbGVjdHLDs25pY28gZGUgaW50ZXLDqXMgZW4gZXNwZWNpYWwKZG9jdW1lbnRhY2nDs24gcHJvcGlhIGRlbCBtaW5pc3RlcmlvLiBTaW4gZW1iYXJnbywgdGFtYmnDqW4gc29uIGluY2x1aWRvcyBtYXRlcmlhbCBhdWRpb3Zpc3VhbC4KCkVuIGNhc28gbGEgb2JyYSBjdWVudGUgY29uIENvcHlyaWdodCBvIGNvbiBsaWNlbmNpYXMgZGUgZXhjbHVzaXZpZGFkIG5vIHBvZHLDoSBzZXIgCmNvbnNpZGVyYWRvIGRlbnRybyBkZWwgcmVwb3NpdG9yaW8uIAoKRWwgcmVwb3NpdG9yaW8gZXMgYWRtaW5pc3RyYWRvIHBvciBsYSBPZmljaW5hIGRlIFNlZ3VpbWllbnRvIHkgRXZhbHVhY2nDs24gRXN0cmF0w6lnaWNhIGRlbCBNSU5FRFUuCgpFbiBjYXNvIHNlIGN1bXBsYW4gbGFzIGNvbmRpY2lvbmVzIGVzdGFibGVjaWRhcyBzZSBwcm9jZWRlcsOhIGFsIGRlcMOzc2l0byBkZSBsb3MgZG9jdW1lbnRvcy4KClNpIGVsIGRvY3VtZW50byBpbmNsdWlkbyBlc3TDoSBmaW5hbmNpYWRvIG8gYXVzcGljaWFkbyBwb3IgdW5hIGFnZW5jaWEgdSBvcmdhbml6YWNpw7NuLCBzZSBkZWJlIHRlbmVyCmVuIGN1ZW50YSBsYXMgY29uZGljaW9uZXMgeSBvYmxpZ2FjaW9uZXMgcmVxdWVyaWRhcyBwb3IgZWwgY29udHJhdGFudGUuCgpFbiBjYXNvIGRlc2VlIGFic29sdmVyIGFsZ3VuYSBkdWRhIHB1ZWRlIGVudmlhciB1biBtZW5zYWplIGEgbGEgY3VlbnRhOgoKcmVwb3NpdG9yaW9AbWluZWR1LmdvYi5wZQo= |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).