Evaluación Ordinaria del Desempeño Docente 2018 : informe nacional Nivel Inicial - Tramo II

Descripción del Articulo

La Evaluación del Desempeño Docente (EDD) se ha planteado sobre la base de dos (2) objetivos. El primero de ellos es comprobar el grado de desarrollo de las competencias y desempeños profesionales del docente con aula a cargo que han sido establecidos en los dominios del Marco de Buen Desempeño Doce...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Desarrollo Docente. Dirección de Evaluación Docente
Fecha de Publicación:2019
Institución:Ministerio de Educación
Repositorio:MINEDU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/8417
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12799/8417
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación del docente
Encuesta
Papel del docente
Educación inicial
Informe nacional
Instrumentos de evaluación
Material didáctico
Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La Evaluación del Desempeño Docente (EDD) se ha planteado sobre la base de dos (2) objetivos. El primero de ellos es comprobar el grado de desarrollo de las competencias y desempeños profesionales del docente con aula a cargo que han sido establecidos en los dominios del Marco de Buen Desempeño Docente (MBDD). El segundo es identificar las necesidades de formación en servicio de los docentes con la finalidad de brindarles el apoyo correspondiente para la mejora de su práctica docente. En ese sentido, los resultados de la EDD podrían ser utilizados por los docentes como una herramienta para reflexionar sobre sus prácticas en el aula y en la escuela, y por los responsables de las acciones formativas de los docentes como un recurso para identificar fortalezas y aspectos de mejora. Esta evaluación se realiza en un ciclo trienal. Es decir, implica la implementación de una evaluación ordinaria (en el primer año), una primera evaluación extraordinaria (en el segundo año) y una segunda evaluación extraordinaria (en el tercer año). La EDD ordinaria es obligatoria para todos los profesores que son nombrados en la Carrera Pública Magisterial (CPM) y que se desempeñan en el cargo de docente de aula. En el presente informe, se presentan los resultados de los docentes evaluados en el Segundo Tramo de la EDD, 2018. En el primer acápite, se desarrollan los aspectos generales de la EDD y se explica el modelo de evaluación. En el segundo, se exponen los resultados generales del Segundo Tramo de la EDD. En el tercero, se describen los resultados por cada uno de los instrumentos de evaluación que conforman la EDD. Finalmente, en el cuarto acápite, se enumeran algunas conclusiones que resumen lo abordado en este documento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).