Diccionario visual en la lengua originaria Ese Eja

Descripción del Articulo

Es una herramienta pedagógica que coadyuvará a desarrollar procesos de revitalización cultural y lingüística en aquellas instituciones educativas donde la lengua originaria se encuentra en serio peligro y, en las instituciones educativas donde la lengua originaria es vital contribuirá a su fortaleci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Perú. Ministerio de Educación, Shanocua Meshi, Naida
Formato: libro
Fecha de Publicación:2018
Institución:Ministerio de Educación
Repositorio:MINEDU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/6364
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12799/6364
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diccionario
Educación Intercultural Bilingüe
Educación intercultural
Educación bilingüe
Ese Eja
Perú
Enseñanza de la lengua materna
Descripción
Sumario:Es una herramienta pedagógica que coadyuvará a desarrollar procesos de revitalización cultural y lingüística en aquellas instituciones educativas donde la lengua originaria se encuentra en serio peligro y, en las instituciones educativas donde la lengua originaria es vital contribuirá a su fortalecimiento, constituyéndose en un material de consulta importante para los estudiantes y docentes de las IIEE EIB al promover aprendizajes pertinentes y de calidad.Este diccionario ha sido elaborado con la participación de docentes bilingües, sabias y sabios, representantes de organizaciones indígenas, especialistas de Educación Intercultural Bilingüe, con el asesoramiento de lingüistas y educadores en talleres organizados por la DEIB. Igualmente, se contó con la participación de hablantes de las diferentes variedades dialectales de la lengua con el objetivo de reflexionar sobre el desarrollo de la escritura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).